Instalan el comité técnico para elaborar la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Se instaló el comité técnico encargado de elaborar la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que estará integrado por representantes de comunidades originarias, autoridades federales y las comisiones de Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Senado de la República y la Cámara de Diputados.

El comité será el encargado de redactar la propuesta de ley general secundaria de la reforma al artículo 2o constitucional, por lo que para asegurar que la iniciativa recoja las opiniones de esta población, llevará a cabo consultas en las comunidades indígenas para conocer de primera mano sus necesidades.

Durante la instalación, realizada este jueves en el Salón Cencalli de Complejo Cultural Los Pinos, la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Senado, Edith López Hernández, afirmó que la Cámara de Senadores tiene el firme compromiso de colaborar en la elaboración de la ley, a través de esta “inédita y trascendente tarea legislativa de participación interinstitucional y multidisciplinaria”.

López Hernández celebró la convocatoria del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para integrar el comité, que tendrá la gran responsabilidad compartida de redactar una propuesta que permita la protección y ejercicio de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Agregó que “este día es histórico, porque con el trabajo de este mecanismo de colaboración, se podrá contar con elementos y aportes técnicos para generar una legislación integral en beneficio de estas comunidades”.

A la sesión de instalación además asistieron las senadoras integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, María Martina Kantún Kan, Reyna Celeste Ascencio Ortega, Luisa Cortés García, Susana Harp Iturribarría y Beatriz Mojica Morga.

También participaron la consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas; la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados, Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez; el director general del INPI, Adelfo Regino Montes, y la coordinadora general del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, Yaneth del Rosario Cruz Gómez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Generation México forma a programadores para impulsar la transformación digital en México

Perfiles más buscados: Full stack, backend, frontend, DevOps...

Más de 41 millones de espectadores en Netflix en todo el mundo vieron cómo Terence Crawford derrota a Canelo Álvarez y se proclama Campeón...

En una actuación que marcará su carrera, Terence Crawford (41-0, 31 KOs) derrotó a Saúl "Canelo" Álvarez (62-2-2, 30 KOs) por decisión unánime tras 12 asaltos, para ganar el indiscutible Campeonato de Peso Supermediano.

Yucatán conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Previo a las 23:00 horas, Díaz Mena inició la conmemoración con la recepción de la Bandera de México, en el Palacio de Gobierno.

Cuida tu dinero y nuestro planeta: Profeco y Condusef comparten medidas para hacer un consumo consciente

Buscar el equilibrio entre lo que se usa y lo que realmente es necesario es clave para evitar tirar el dinero a la basura. Aprovechar los recursos económicos y de producción fortalece el consumo responsable