Instalan comité para coordinar preparativos del Mundial de la FIFA 2026 en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, lideró la instalación del Comité de la Ciudad de México para la Copa Mundial de la FIFA 2026, con el fin de coordinar esfuerzos entre el Gobierno y el sector privado para recibir a 6 millones de turistas durante el evento deportivo.

“Estamos justamente el día de hoy, que tenemos pocos días de arrancar este Gobierno, listos para prepararnos de manera coordinada entre Gobierno y las distintas instituciones privadas (…) para recibir el Mundial de Fútbol de México 2026, después de 40 años”, destacó Brugada, subrayando la importancia de esta colaboración para asegurar que la Ciudad de México sea la mejor sede.

La mandataria explicó que el Comité se reunirá cada mes para coordinar acciones de logística, seguridad y movilidad, incluyendo el mejoramiento del entorno urbano del Estadio Azteca, que será el primer estadio en albergar tres partidos inaugurales. También se plantean intervenciones en las rutas que conectan el estadio con los aeropuertos y hoteles. “Estamos también planteando intervención importante a las rutas que conectan a los aeropuertos, a la zona hotelera, a la sede”, indicó.

Brugada subrayó que la Copa Mundial no solo traerá beneficios económicos, sino también un desarrollo social y cultural para la capital, y que trabajarán con la Secretaría de Turismo para que los visitantes disfruten de la oferta cultural de la ciudad. “Que no solo sea un momento deportivo y se acabó, sino que sea la plataforma internacional que nos permita a la ciudad vernos de manera global”, afirmó.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero, titular de SECTUR y secretaria técnica del Comité, afirmó que la ciudad tiene la infraestructura cultural para recibir a 19 millones de visitantes, entre ellos 5 millones adicionales que acudirán por el Mundial. “Somos la primera ciudad del mundo para consumo cultural, la sexta mejor ciudad del mundo como sitio turístico”, señaló Frausto, destacando la riqueza de la Ciudad de México.

El director de FIFA en México, Jurgen Mainka, destacó que el Mundial de 2026 será el evento deportivo más grande de la historia, con 48 equipos, 16 ciudades y 104 partidos, y aseguró que trabajarán de la mano con el Gobierno para que sea el mejor Mundial de la historia. “El mundo entero va a voltear a ver a México el 11 de junio (…) el evento más grande en la humanidad”, aseguró Mainka.

Finalmente, el director del Estadio Azteca, Félix Aguirre, resaltó que este estadio será el único en el mundo en ser sede de tres inauguraciones mundialistas, y afirmó que la Ciudad de México se mostrará como una ciudad vanguardista, inclusiva y sustentable durante el evento.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Díaz Mena impulsa la modernización del campo yucateco

Productoras y productores recibieron 68 equipos agrícolas en Tizimín, como parte del Programa de Mecanización del Campo Yucateco.

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria

Habrá suspensión de servicios públicos en Mérida por las fiestas patrias

En Mérida, con motivo del aniversario de la Independencia de México, este martes 16 no estarán disponibles algunos servicios municipales. 

La Concordia: 13 historias rotas “dicen” que por una pipa sin freno

El dictamen preliminar abre carpetas por homicidio culposo, lesiones y daños. La empresa propietaria de la pipa compareció: tiene seguro vigente y abogados listos. ¿Y las familias? A ellas les toca llorar a sus muertos en funerales precarios, entre ofrendas improvisadas y platos de comida que jamás llegaron a servirse.