Instalan 72 arcos florales en avenida Paseo de la Reforma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril (AlmomentoMX).- Los paisajistas y expertos en jardinería que participarán en el primer Festival de Flores y Jardines (FYJA) 2017, a finales de abril, continúan sorprendiendo a los habitantes de la Ciudad de México con sus trabajos artesanales.

Después de las tradicionales Piñatas, las Hormigas Gigantes, el Tapete “Döni” y la Portada Floral, en esta ocasión los capitalinos y visitantes podrán apreciar la belleza de 72 arcos florales instalados en Avenida Paseo de la Reforma.

Estos arcos, que darán paso al FYJA 2017, fueron elaborados con herrería, forjada con el ingenio y talento del artesano Pedro Ruiz.

Cada estructura de metal, de tres metros de alto y 3.80 metros de ancho, está vestida con flores de petunias, que embellecen el camellón central de Avenida Paseo de la Reforma, desde la Avenida Grutas hasta Circuito Gandhi.

Las dos mil 448 macetas de petunias, utilizadas en esta activación se plantaron hace más de cuatro meses en invernaderos de la delegación Xochimilco, para después conformar este camino de flores, en donde los visitantes podrán caminar y tomarse una foto hasta el 10 de mayo que permanecerán exhibidas.

Esta actividad se suma a las activaciones previas al primer FYJA 2017, cuyo objetivo será celebrar la tradición floral de nuestro país.

El titular de la Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México (AGU CDMX), Jaime Slomianski Aguilar, sostuvo que ante la dinámica urbana que se vive la metrópoli, el gobierno local apoyará las iniciativas ciudadanas que fortalezcan el sentido de pertenencia y el orgullo de habitar una de las urbes más importantes del mundo.

Invitó a capitalinos y turistas a que acudan a este festival, que se instituirá como referente mundial el cual se llevará a cabo en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec del 28 al 30 de abril.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.