fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Instalaciones estratégicas, un riesgo latente para el país: AMESP

Por Redacción
30 agosto, 2019
En Al Momento, Destacadas, Justicia, Principal
0
Instalaciones estratégicas, un riesgo latente para el país: AMESP
0
Compartido
155
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (AlmomentoMX).- México se encuentra en peligró de sufrir atentados y sabotajes en sus infraestructuras críticas, que pongan en riesgo la seguridad nacional del país, alertó la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).

Su vicepresidente, José Luis Calderón González, comentó que las infraestructuras críticas o estratégicas son aquellas instalaciones que, por su actividad, resultan esenciales para el funcionamiento de una nación. Su relevancia es tal que, en países con un mayor nivel de conciencia, cuentan con una Ley propia para garantizar que tanto operadores públicos como privados apliquen los máximos estándares de seguridad y protección a redes de sistemas que dan sustento a los servicios esenciales que soportan el desarrollo del país como son el sistema financiero, de comunicaciones, salud, logística, aeroportuario, entre otros.

Por ello demandó la creación de una legislación moderna en el ramo, que determine los parámetros, estrategias y políticas para la prevención, protección y resilencia de todas estas instalaciones que pueden ser públicas o privadas.

Hizo hincapié en que la protección de estas instalaciones tiene una relación directa con la seguridad privada pues son las empresas de este gremio quienes participan con programas de capacitación, consultorías, instalación de sistemas y hasta guardias, por lo que también recordó la necesidad apremiante de tener una Ley y Cámara Nacional de Empresas de Seguridad Privada.

El vicepresidente de la AMESP, que es la asociación más grande e importante de empresas de seguridad privada en el país, dijo también que la incapacidad de algunas agencias de seguridad gubernamental y el innegable incremento de los índices de inseguridad y falta de estado de derecho en muchas regiones del país ha hecho que los servicios de seguridad sean una demanda prioritaria que va en constante aumento.

Estos servicios de seguridad y protección modernos incluyen medios tecnológicos, físicos, políticas y procedimientos además de prever nuevas amenazas como los riesgos cibernéticos, fenómenos naturales y nuevas expresiones de violencia como el uso de drones para espiar, hacer contrabando de objetos y concretar ataques en infraestructuras.

Por ello la manera en que hoy está planteada la protección a las instalaciones a través de la pura vigilancia de instituciones como las Secretarias de Marina y de la Defensa Nacional, ha perdido vigencia, aseguró.

Al no contar el país con un organismo rector para la protección de infraestructuras críticas, los gobiernos de los tres niveles y sus infraestructuras son vulneradas   constantemente sin que se haga nada.

Lamentó  lo que pasó recientemente en la Ciudad de México, cuando agentes de la Policía Federal  y un grupo de padres de familia inconformes cerraron una de las principales arterias de la metrópoli y  tomaron el aeropuerto más importante del país, sin que se hayan visto reacciones por parte del gobierno de la ciudad u otras agencias de seguridad pública, a pesar de que las afectaciones tan grandes en costos, e imagen para el país, así como de los perjuicios para un gran número de personas, industrias  y organizaciones que vieron afectada la normalidad de sus operaciones por esta situación.

Finalmente, José Luis Calderón, destacó que la protección de las infraestructuras criticas ha sido un tema en la Agenda de Riesgos para la Seguridad Nacional desde hace varios años; por lo que solicitó a los legisladores de todos los partidos políticos, incluyan este tema como prioritario en sus agendas legislativas.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: AMESPinstalaciones estratégicaspaísriesgo
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Confirmado: NO existe el gen de la homosexualidad

Confirmado: NO existe el gen de la homosexualidad

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

La Sader ya lanzó AgroOferta, la aplicación  para el comercio directo con agricultores

La Sader ya lanzó AgroOferta, la aplicación para el comercio directo con agricultores

2 años hace
Petit Bambou, la app que aporta una solución para los problemas de sueño

Petit Bambou, la app que aporta una solución para los problemas de sueño

4 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Incendio en albergue de Ciudad Juárez se originó por protesta de migrantes: AMLO
Al Momento

Incendio en albergue de Ciudad Juárez se originó por protesta de migrantes: AMLO

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

López Obrador lamentó la muerte de 39 migrantes en un incendio registrado en un albergue de Ciudad Juárez.

Leer más
Ebrard agradece a Sheinbaum invitación para su futuro gabinete presidencial
Al Momento

“Qué tierna”: Ebrard agradece a Sheinbaum invitación para su futuro gabinete presidencial

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

Ebrard pidió tener humildad ya que “la gente todavía no vota. Esperemos que la gente decida y veamos qué sucede”.

Leer más
AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In