fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, agosto 15, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Insisten en la Permanente reforzar programas de atención psicológica en centros escolares

Por Redacción FM
6 junio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Senador Armenta prevee “rebote económico favorable” con planes del Ejecutivo federal y Banxico
0
Compartido
16
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Alejandro Armenta Mier insistió en que se requiere reforzar las acciones, programas, talleres y atención personalizada para los problemas de ansiedad, depresión, estrés y otros trastornos psicológicos y mentales, que se desarrollaron por el confinamiento y el cambio de vida que sufrió la población por la pandemia de Covid-19.

Advirtió que “es posible que, dentro de unos años, la educación sea la cicatriz más profunda y duradera que nos haya dejado el virus”.

En un punto de acuerdo que enlistó en la Gaceta Parlamentaria y que se analizará en la Segunda Comisión de la Permanente, el legislador de Morena reiteró que la emergencia sanitaria dejó estragos en la salud de niñas, niños y adolescentes e, incluso, violencia familiar.

Por ello, dijo, se necesita fortalecer los programas dirigidos a la atención socioemocional y psicológica de los estudiantes y de sus familiares, para la incorporación a las actividades cotidianas.

Armenta Mier hizo un llamado a las secretarías de Educación Pública y de Salud, así como a toda autoridad y dependencia que tenga injerencia en el tema para cumplir con este propósito.

Recordó que la Covid-19 no sólo ha provocado la muerte de millones de personas, sino que también ha dejado consecuencias económicas graves, impactos en la salud mental y efectos catastróficos educativos, por el cierre de las escuelas.

De acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, en México la cuarentena para evitar la propagación del SARS-CoV-2 generó que aproximadamente 30 millones de alumnos, de todos los niveles educativos presenciales, tuvieran que dejar de acudir a sus centros escolares porque se suspendieron las clases.

“La pandemia ha tenido un impacto sin precedentes en la educación y la salud. Se ha incrementado la vulnerabilidad de la niñez y han tenido lugar una pérdida de aprendizajes de hasta un 55 por ciento y un aumento de la violencia intrafamiliar”, reiteró el senador.

Según datos de UNICEF, los niños de América Latina y el Caribe son los que más tiempo han estado fuera de las aulas. Cerca del 60 por ciento de los menores de la región perdieron el año lectivo y 13 millones de niños no tuvieron acceso al aprendizaje a distancia.

Alejandro Armenta Mier subrayó que el cierre de escuelas tiene consecuencias devastadoras para el aprendizaje y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. “Los más vulnerables y los que no pueden acceder al aprendizaje a distancia corren un riesgo mayor de no regresar nunca al aula e, incluso, de verse obligados a contraer matrimonio temprano o al trabajo infantil”.

El legislador sugirió flexibilizar y adecuar la impartición de materias para atender las habilidades y conocimientos prioritarios en los campos de comunicación, español, matemáticas y pensamiento científico.

Además, de definir e implementar un plan de acompañamiento y de contención emocional de los estudiantes y el profesorado. Por ejemplo, se puede idear una capacitación docente orientada a identificar e intervenir cuando alguien esté atravesando alguna situación vulnerable, y prevenir así que la situación escale.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Atención psicológicacentros escolarescomisión permanenteprogramas
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Mauricio Tabe

Disminuirá la Miguel Hidalgo el uso de papel hasta en un 80%



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

1 mes hace
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: Calificó la IP como “positivo” el Paquete Económico 2022

11 meses hace

Lo más reciente

  • Este domingo será la gran final de la Copa Jalisco 2022

    Este domingo será la gran final de la Copa Jalisco 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO nombra a Leticia Ramírez como reemplazo de Delfina Gómez
Al Momento

AMLO nombra a Leticia Ramírez como reemplazo de Delfina Gómez

Por Redacción FM
15 agosto, 2022
0

Adelantó que sería una mujer quien sustituiría a Delfina Gómez Álvarez al frente de la SEP

Leer más
Ricardo Monreal respalda estrategia de seguridad de AMLO
Al Momento

Ricardo Monreal respalda estrategia de seguridad de AMLO

Por Carlos Valle
14 agosto, 2022
0

Acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las...

Leer más
Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl
Al Momento

Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

El pianista, Héctor Rojas, interpretó Preludio y fuga sobre un tema de Händel; Estrellita, metamorfosis de concierto; Variaciones sobre un...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In