Insiste AMLO que “avalancha” de reformas es por elecciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que envío su reforma al Poder Judicial porque se acercan las elecciones, pues para que se apruebe en el Congreso se necesita mayoría calificada y Morena sólo cuenta con la mayoría simple.

“Ayer veía que se alarmaban de manera hipócrita, algunos periodistas conservadores o medios porque dije aquí que en efecto la reforma al poder judicial tenía que ver con los cambios y aprovechando que vienen las elecciones”, recordó.

“Claro, claro que sí, con toda transparencia, porque no se puede reformar el Poder Judicial si no se tiene mayoría calificada en el Congreso y eso muchos, la mayoría no lo sabe y tengo que estarlo diciendo”, agregó.

López Obrador aseguró que antes no se hablaba de ellos, ‘porque antes eran temas vedados”.

“De esto no se hablaba, qué les iba a convenir a los corruptos, que la gente supiera como funciona el poder legislativo”, mencionó.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, ofrece algunos detalles sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial propuesta por AMLO:

objetivos:
Eficiencia, austeridad y transparencia del Poder Judicial
Elección popular de ministros
Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal
Nuevas reglas procesales (justicia expedita y equilibrio de Poderes)
Aspectos importantes propuestos:
Reducción del número de ministros de 11 a 9 integrantes
Se reduce el periodo de su encargo de 15 a 12 años
Se eliminan dos Salas, la Corte sólo sesionará en el Pleno y sus Sesiones deberán ser públicas
Se elimina la pensión vitalicia (haber de retiro) para actuales y futuros ministros
Sus remuneraciones deben ajustarse al tope máximo establecido para el Presidente de la República sin excepción
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.

Refuerzan seguridad en Uruapan, Michoacán por violencia

Se enfrentan autoridades y en la sierra de Ario de Rosales. Tres muertos y y cuatro detenidos tras enfrentamiento en Zamora, Michoacán

“Pasos para la Transformación”, iniciativa para beneficiar a estudiantes con tenis escolares

En este primer evento, 241 alumnas y alumnos de la Secundaria Técnica 20 fueron los primeros en recibir sus tenis escolares.