Insiste AMLO en posible guerra Estados Unidos con China si no se fortalece relación México-Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, insistió en la posibilidad de una tercera guerra mundial iniciada por Estados Unidos y China en caso de imperar una inequidad económica favorable a China.

Según las proyecciones del gobierno de México, AMLO señaló que si no hay un equilibrio en lo económico y comercial, esa falta de equidad se va a querer resolver con lo bélico.

“Es importante el fortalecimiento de América del Norte y de toda América, porque si esta tendencia se mantiene, China dominará todo el mercado mundial y el crecimiento de América del Norte iba a quedar muy limitado y dependiente”.

El presidente López Obrador reveló que su Gobierno presentó a Estados Unidos el ‘Plan México’, hoy mejor conocido como nearshoring, para tener un equilibrio económico comercial entre América y Asia, y evitar que China dominara el mundo.

“El nearshoring, eso es una propuesta de México, eso fuimos nosotros, nosotros lo propusimos, relocalizar empresas, pero pueden constatarlo, desde que llegamos al Gobierno, hicimos la propuesta, porque estaba creciendo China, era demasaiada la dependencia de China, vino la pandemia y se agravó la crisis”, dijo AMLO al recordar que su gobierno presentó dicha propuesto a la administración de Donald Trump.

Explicó que Rogelio Ramírez de la O -antes de convertirse en secretario de Hacienda- ayudó a elaborar la propuesta. Detalló que se realizaron estudios, los cuales proyectaron que China iba a dominar el mundo y el crecimiento en América sería limitado, lo que provocaría una guerra.

“Se hizo la proyección donde China iba a dominar en todo el mundo, y el crecimiento iba a quedar muy limitado, sostuvimos que si no hay equilibrio en lo económico y comercial […] se iba a querer resolver en el futuro con lo bélico y hacia adelante las nuevas generaciones vivirán siempre con el riesgo de la guerra, en cambio si hay equilibrios económicos, lo más que puede haber es una guerra comercial, pero no bélica”, dijo.

Cuestionado sobre el debate presidencial de Estados Unidos, AMLO se limitó a decir que desea que les vaya muy bien a ambos candidatos y principalmente a la población de ese país.

Agradeció que en el debate presidencial se tocó el tema migratorio, pero con respeto hacia la población mexicana.

“Sí lo vi, deseo que les vaya muy bien, fundamentalmente al pueblo de Estados Unidos. Desearle lo mejor a los dos candidatos”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.

Entregan Insignia Yaotl para reconocer a las nuevas y valientes personas guerreras

Ceremonia encabezada por Clara Brugada en el Altar a la Patria para entregar la Insignia Yaotl a brigadistas y personal institucional que participaron en emergencias recientes, reconociendo su valor, servicio público y actos heroicos en la Ciudad de México.