INM cierra temporalmente 33 estancias provisionales para migrantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Instituto Nacional de Migración (INM) ha anunciado la suspensión temporal de 33 Estancias Provisionales tipo A y B en todo el país, esto como parte del proceso de supervisión que efectúa la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en las instalaciones para informar sobre sus condiciones.

⇒ La medida ocurre a mes y medio después del incendio en un centro migratorio ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, a finales de marzo, en el que murieron 40 personas y dejó al menos otras 25 heridas.

El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que se trata de 14 Estancias Provisionales tipo “A” y 19 Estancias Provisionales tipo “B”, las cuales tienen en conjunto una capacidad total de alojamiento de mil 306 personas migrantes.

Imagen

Las estancias provisionales “A” permiten un alojamiento máximo de 48 horas, y las “B” de hasta siete días. El Instituto de Migración indicó que la atención que se proporcionaba en las estancias provisionales continuará en las demás sedes migratorias distribuidas en México.

⇒ El Reglamento de Migración establece que las estancias provisionales son instalaciones físicas que el INM habilita para alojar a las personas extranjeras que no acrediten su situación migratoria regular.

Chiapas fue una de las entidades más afectadas por el la suspensión de las estancias provisionales del Instituto de Migración, cerrando seis recintos de este tipo.

Las instalaciones que cerró el Instituto Nacional de Migración son:

Tipo A

  • Campeche: Ciudad del Carmen.
  • Chiapas: Ciudad Cuauhtémoc.
  • Chiapas: El Hueyate (Huixtla).
  • Chiapas: Huehuetán.
  • Coahuila: Piedras Negras.
  • Colima: Manzanillo.
  • Guerrero: Acapulco.
  • Guerrero: Zihuatanejo.
  • Michoacán: Morelia.
  • Sonora: Agua Prieta.
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo.
  • Tamaulipas: Matamoros.
  • Tlaxcala: Tlaxcala.
  • Yucatán: Mérida.

Tipo B

  • Aguascalientes: Aguascalientes.
  • Baja California: Mexicalli.
  • Baja California Sur: Los Cabos.
  • Campeche: Escárcega.
  • Chiapas: Comitán.
  • Chiapas: Echegaray.
  • Chiapas: San Cristobal de las Casas.
  • Chihuahua: Chihuahua.
  • Coahuila: Torreón.
  • Durango: Gómez Palacio.
  • Hidalgo: Pachuca.
  • Jalisco: Guadalajara.
  • Oaxaca: Huatulco.
  • Oaxaca: La Ventosa.
  • Oaxaca: San Pedro Tapanatepec.
  • Puebla: Puebla.
  • Querétaro: Querétaro.
  • Sinaloa: Mazatlán.
  • Veracruz: Veracruz.

Te recomendamos: 

EU promulga norma que restringe el acceso al asilo en la frontera con México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Así puedes denunciar maltrato animal ante la PAOT

Cada 15 de octubre se celebra la Proclamación de...

Lorena Ochoa es nombrada embajadora de Guadalajara para el Mundial 2026

Lorena Ochoa es nombrada embajadora de Guadalajara para el Mundial 2026, representando a la ciudad en la promoción de cultura y deporte

Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática

Como cofundador de The Climate Pledge, Amazon destacó el crecimiento de la iniciativa, que hoy reúne a más de 600 signatarios en todo el mundo, incluyendo siete en México. La compañía presentó sus avances en electromovilidad, entre ellos una flota de 30 camiones eléctricos de carga pesada. Amazon subrayó la importancia de la acción colectiva contra el cambio climático e invitó a más empresas a unirse a The Climate Pledge.

Isaac del Toro conquista el Giro de Veneto

Isaac del Toro gana el Giro del Veneto 2025 y alcanza 16 triunfos en la temporada, consolidándose como el tercer mejor ciclista del mundo