Iniciativas de reformas constitucionales del Presidente serán la columna vertebral en la plenaria de Morena, afirma Ignacio Mier

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, adelantó que la columna vertebral de la VI reunión plenaria de su bancada serán las iniciativas de reforma constitucional que presente el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Destacó que en la jornada que se llevará a cabo los días 30 y 31 de enero en el Auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados, las y los diputados de Morena sostendrán encuentros con Claudia Sheinbaum Pardo, así como las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

También el ministro en retiro Arturo Zaldívar, y los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O; y del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Marath Bolaños López, entre otros.

Esto, explicó en un comunicado, “con el fin de nos platiquen a los diputados, para que dialoguemos, para intercambiar puntos de vista con relación a la agenda legislativa y a las iniciativas que ya anunció el Presidente de la República”.

En ese sentido, señaló que entre las iniciativas que presentará el titular del Ejecutivo Federal en el marco del 107 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917, sobresalen las reformas en materia de salarios mínimos, Poder Judicial y austeridad en órganos autónomos.

El líder parlamentario afirmó que es fundamental garantizar en la Constitución Política que los incrementos al salario mínimo no queden por debajo de la inflación.

Respecto a la reforma al Poder Judicial, expuso que los salarios de los altos mandos se ajustarían a la austeridad republicana para cumplir con la ley.

“Más ellos que son los responsables de cuidar nuestra Constitución, que no pueden ganar más que el Presidente de la República”, apuntó Mier Velazco.

Asimismo, declaró, se buscará que los magistrados y jueces sean electos por voto popular. Abundó que primero serían postulados quienes cuenten con más experiencia y no quienes tengan influencias.

Por otro lado, sobre la desaparición de organismos autónomos que han despilfarrado el dinero del pueblo, el legislador poblano sostuvo que el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión de los Derechos Humanos (CNDH) están excluidos de dicha reforma.

“Se queda también la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Hay tratados internacionales, son establecidos (…) Hay organismos que deben permanecer, el INE, es otro organismo constitucionalmente autónomo (..) que debe permanecer, va a permanecer, con mejores reglas del juego, menos dinero para los partidos políticos, menos dinero para campaña, más democracia”, añadió.

Finalmente, aseguró que las y los diputados de Morena tienen muy clara la ruta para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas; sin embargo, están a la espera de que el PAN y el PRD presenten la reserva que harán y contar con el voto de todos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.