Iniciará IPN Cooperación Académica con Universidad Bauman de Rusia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Directora de la ESIME Ticomán anunció que esta visita marca el inicio de la cooperación académica con la Universidad Bauman, la cual se extenderá también con el Instituto de Aviación de Moscú

“A nombre de mi universidad estamos listos para emprender un camino de cooperación entre las dos instituciones”: Dmitry Drovichev”, representante de la Universidad Bauman

Al conmemorar el 60 Aniversario de la Hazaña Espacial de Yuri Gagarin, quien fue el primer hombre en viajar al espacio, la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Ticomán, recibió la visita de familiares del cosmonauta ruso y de representantes de la Universidad Técnica Estatal Bauman (Moscú, Rusia), con quienes las autoridades del IPN acordaron que se iniciará una cooperación académica en materia de aeronáutica.

La Directora de la ESIME Ticomán aseguró que esta visita marca el inicio de una cooperación entre esta unidad académica del IPN y la Universidad Técnica Estatal Bauman, la cual se extenderá también al Instituto de Aviación de Moscú. “El Gobierno de México ha dado luz verde para que podamos tener convenios con las Repúblicas Rusas”.

Acompañada por el nieto del primer hombre en ir al espacio, Iurii Kongratchik y el Jefe del Departamento de Educación y Cooperación Científica y Tecnológica de la Universidad Técnica Estatal Bauman, Dmitry Drovichev, la titular de la ESIME Ticomán aseveró que su unidad académica tiene mucho interés en que sus alumnos puedan tener nuevas oportunidades en instituciones educativas de Rusia. Sostuvo que la carrera de Ingeniería Aeronáutica cumplió 85 años y fue en 1980 cuando se inició la incursión en la construcción de satélites.

Dmitry Drovichev señaló que en su universidad se dedican al diseño y la construcción de los aparatos relacionados con el cosmos. Reconoció el afecto que tiene el pueblo mexicano a Rusia, con lo que se comprueba que a pesar de la distancia entre ambos países hay un acercamiento. “A nombre de mi universidad estamos listos para emprender un camino de cooperación entre las dos instituciones”.

A nombre de los familiares del cosmonauta Yuri Gagarin, Iurii Kongratchik expresó su beneplácito porque todavía es recordado el recibimiento que le hizo México en 1963 a su abuelo. “En el recuerdo de mi abuelo siempre existió el caluroso recibimiento que le hizo México. También agradezco a nombre de él que haya quedado en la memoria del pueblo mexicano su éxito del primer vuelo al cosmos. Tengo la confianza de que esta amistad va a continuar entre nuestros países, para impulsar la ciencia, la tecnología y el conocimiento en general”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación