Inician pagos de la Pensión del Bienestar este lunes 1 de junio

Fecha:

CDMX.- La secretaria de Bienestar, Adriadna Montiel, dio a conocer que el pago correspondiente al bimestre julio-agosto del los Programas para el Bienestar, tales  Pensión del Auto Mayor, Pensión para personas con Discapacidad y Programa de Madres Trabajadoras se realizarán a partir de este lunes 1 al 19 de julio. Estos se harán conforme a la primera letra del apellido de la persona beneficiada.

Montos

Las personas adultas mayores recibirán seis mil pesos; personas con discapacidad, tres mil 100 pesos; niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, mil 600 pesos.

La titular de la Secretaria del Bienestar subrayó que con la tarjeta, las y los derechohabientes y beneficiarios puede realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, al igual que retirar en ventanillas y  cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.

AMLO entrega los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.

5 documentales ambientales que puedes ver en Netflix

Hablar sobre problemas ambientales y los efectos climáticos que está sufriendo nuestro planeta es más que necesario para generar un cambio...

Cumbres borrascosas saca tráiler y las redes reaccionan con furia: “La versión barata y pornográfica de una obra maestra”

Margot Robbie y Jacob Elordi protagonizan la nueva adaptación del clásico de Emily Brontë y, de momento, no paran de salirle detractores.

IAPA lanza Red de Comunicadores para abordar la salud mental en la sociedad

El IAPA lanza la Red de Personas Comunicadoras por la Salud Mental, un esfuerzo para fomentar un diálogo informado y libre de estigmas sobre la salud mental y el consumo de sustancias, impulsando narrativas basadas en derechos humanos y evidencia.