Inician operaciones la Línea 7 del Metrobús

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo (AlMomentoMX).-  Con un costo de 6 pesos por viaje, la Línea 7 del Metrobús inició operaciones sobre Paseo de la Reforma, desde Campo Marte a Indios Verdes.

Este domingo concluyeron las pruebas pre operativas de la Línea 7, por lo que este lunes, los 90 autobuses comenzaron a dar servicio completo, en un horario de las 04:30 hasta las 01:00 horas del día siguiente.

El recorrido de 15 kilómetros tendrá tres rutas: Campo Marte—Indios Verdes, Campo Marte—Hospital Infantil La Villa y Campo Marte—Cuitláhuac. Al igual que las otras rutas, la tarifa será de seis pesos y el pago sólo se podrá realizar con la tarjeta y saldo suficiente.

Un estudio realizado a seis unidades de la Línea 7 del Metrobús señala que los sistemas de post-tratamiento de gases de escape con los que están equipados, contribuyen a reducir de manera sustancial la emisión de gases y partículas contaminantes.

Como el paseo ciclista, que se realiza cada domingo en los carriles centrales de Paseo de la Reforma, afecta el trayecto del Metrobús, los autobuses utilizaran los carriles laterales y de esta manera lo realizarán cada semana.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ASEM celebra diez años de impulsar el emprendimiento en México y anuncia cambio de presidencia

Durante diez años, la ASEM ha impulsado investigación y políticas públicas para mejorar las condiciones para emprender y hacer negocios en México. También ha implementado programas y asesorías para fortalecer la gestión de las empresas. En la Cumbre Emprendedora 2025, se presentó a Juan Carlos Cante como nuevo presidente del Consejo Directivo, quien llamó a trabajar en colectivo, convencido de que solo así es posible construir soluciones reales y un mundo mejor desde el emprendimiento.

Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, y un aserradero en Campeche

La Profepa refrenda su compromiso de vigilar y hacer cumplir la legislación ambiental para proteger los ecosistemas costeros, y la normatividad forestal.

CFE, comprometida con la justicia social y el nuevo humanismo mexicano, avanza con la rehabilitación de galerías en Pasta de Conchos

Continúan los trabajos de búsqueda de los mineros conforme al Plan de Justicia y Reparación en Pasta de Conchos y se prioriza la seguridad de los trabajadores.

Llama Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a coletivas y Sociedad Civil a colaborar permanente

Indicó que el país aún vive las consecuencias de la guerra contra el narcotráfico del periodo neoliberal, por ejemplo: las madres buscadoras que perdieron a sus hijos, la niñez víctima de la delincuencia organizada, prácticas más violentas hacia las mujeres, entre otros menoscabos del tejido social