Mauricio Vila inicia la entrega de 273 mil paquetes de útiles escolares

Fecha:

MÉRIDA.— Estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria y secundaria de todo Yucatán se beneficiarán con los 272 mil 840 paquetes de útiles escolares del programa “Impulso Escolar”, cuyo proceso de distribución puso en marcha el gobernador Mauricio Vila, con el objetivo de que los niños y jóvenes estén listos para hacer sus tareas durante el próximo ciclo escolar.

En Yucatán, el ciclo escolar 2020-2021 comenzará en la modalidad a distancia el lunes 24 de agosto y, cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde, volverá a ser presencial.

Vila Dosal supervisó las labores de armado de dichos paquetes junto con los libros de texto gratuitos, y que también contará con paquetes de uniformes, zapatos y mochila; además, constató los desayunos escolares que bimestralmente se entregarán a los niños de todo el estado, de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria, para que cuenten con esos productos alimenticios, aunque por el momento no haya clases presenciales.

Acompañado de los secretarios de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, y de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal realizó el banderazo de salida de los primeros camiones con los útiles escolares, libros de texto gratuitos, uniformes y desayunos escolares.

⇒ Estos primeros paquetes se dirigieron a los municipios de Sanahcat, Tekal de Venegas, Tunkás, Sinanché, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Dzidzantún, Temax y Hocabá.

Torres Peniche informó que, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión se implementará una logística distinta debido a la pandemia del Covid-19, por lo que estos paquetes serán llevados por el Gobierno del Estado hasta cada una de las más de mil 500 escuelas públicas del estado.

Los directores y maestros serán los encargados de entregar estos artículos a los padres de familia, quienes deberán acudir a las escuelas de sus hijos en un orden que será definido por cada plantel, ya sea por día, grado y en diferentes horas con el objetivo de que estén en las escuelas por cada hora entre 15 y 20 personas como máximo.

Por su parte, Villanueva Trujillo señaló que del total de útiles escolares que se distribuirán 272 mil 847 paquetes a alumnos de los 6 grados de primaria de todo el Estado y 211 mil 207 a estudiantes de los 3 grados de secundaria. En el caso de los uniformes, zapatos y mochilas, éstos son solo para niños de primero a sexto de primaria.

En el caso de los desayunos, se distribuirán 4 millones 366 mil 390 paquetes por bimestre en beneficio de cerca de 115 mil niños de nivel preescolar, y de primero y segundo grado de primaria, de todo el estado. Cada paquete está conformado por 1 una cajita de leche líquida, un paquete de galletas integrales y 1 mix de frutas.

Te recomendamos: 

Yucatán se mantiene en semáforo naranja

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cegid analiza cómo priorizar el talento interno

El 42% de las organizaciones considera fundamental medir...

¡No es broma! Estos son los dos tipos de cáncer que más afectan la salud urinaria de los hombres

Según datos de 2022 dados por Pfizer, el cáncer de próstata concentró más del 29 por ciento de los diagnósticos masculinos en América Latina y el Caribe, siendo el de mayor incidencia en la región. En cuanto al cáncer de vejiga, los hombres tienen 4 veces más probabilidades de ser diagnosticados con esta enfermedad que las mujeres.

Asamblea en la Ciudad de México une voces latinoamericanas por los derechos LGBTIQ+

La Ciudad de México fue sede de la Asamblea General de la Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris, donde gobiernos locales reforzaron su compromiso con la inclusión, la igualdad y la defensa de los derechos de las personas LGBTIQ+.

El Museo Vivo del Muralismo celebra el Día de Muertos con danzas y ritmos del Xantolo en la Noche de Museos: SEP

La tradicional fiesta de “Todos los Santos” de la cultura huasteca llega al MVM este 29 de octubre, con una cartelera cultural gratuita que celebra el encuentro entre el mundo terrenal y el espiritual, entre murales y danzas que llenarán de vida cada rincón. La ofrenda de este año en el museo rinde homenaje a Luz Jiménez, musa náhuatl y figura inmortalizada en el mural La maestra rural de Diego Rivera