Inicia SSA investigación a fondo sobre el caso Veracruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de enero (AlmomentoMX).- La Secretaría de Salud, a través de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), llevará a cabo una investigación a fondo y presentará la denuncia correspondiente en caso de documentar con validez técnica y científica las denuncias públicas presentadas por el gobierno de Veracruz que, en materia de salud, se cometieron en la entidad.

El Secretario José Narro Robles aseguró que, si se cometieron irregularidades y hay responsabilidad, se actuará contra las personas o empresas involucradas.

Explicó que luego de la denuncia realizada por el mandatario Miguel Ángel Yunes Linares, en el sentido de que niños que eran pacientes en el Centro de Cancerología de Xalapa, Veracruz, fueron atendidos con “agua” y medicamentos no idóneos para el tratamiento del cáncer; pruebas no adecuadas para detección de VIH y existencia de medicamentos caducos, pidió a Cofepris iniciar una investigación articulada con las autoridades estatales y con las atribuciones y capacidades que la normatividad le confiere a esa Comisión.

Así, nueve personas de Cofepris, repartidas en tres brigadas, un representante de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo y los titulares del Sistema Federal Sanitario y de la Comisión de Operación Sanitaria se trasladaron a Xalapa.

Narro Robles especificó que con ello se inicia un procedimiento formal de verificación sanitaria, con la finalidad de identificar los protocolos de atención médica, de medicamentos y otros insumos para la salud, además de llevar a cabo el muestreo aleatorio de expedientes clínicos.

Asimismo, se realizará la identificación de la medicina utilizada, el laboratorio responsable de la producción y la distribuidora responsable del suministro de los medicamentos. También se tomarán muestras de medicamentos y se revisarán los dispositivos médicos para la detección del VIH y las condiciones de atención de los pacientes.

Adicionalmente, abundó, se hará la investigación de trazabilidad, adquisición, distribución y asignación de medicamentos, para determinar posibles irregularidades.

Con estas acciones se investigará a profundidad y con bases técnicas y científicas la posible existencia de medicamentos irregulares, así como el daño a la salud que éstos pudieran haber ocasionado, a fin de que se finquen responsabilidades.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.