Inicia registro de la Pensión para el Bienestar en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este lunes comenzó el registro de adultos mayores de 65 años a la Pensión para el Bienestar, en la Ciudad de México; ante ello, se registraron largas filas para realizar este trámite en los 38 módulos distribuidos en las 16 alcaldías capitalinas.

⇒ El registro para personas mayores de 65 años estará disponible del 8 de agosto al 5 de septiembre en un horario de lunes a sábado de 09:00 a 16:00 horas y se realizará conforme a la letra inicial del apellido. Se prevé incorporar a 225 mil 479 personas capitalinos.

En esta primera etapa se recibirá la documentación y en un mes y medio del trámite se estará convocando nuevamente al mismo punto donde se hizo el registro para entregar la tarjeta. El primer pago se realizará en noviembre y será de 6 mil 200 pesos, lo correspondiente a dos bimestres (septiembre-octubre y noviembre-diciembre).

De acuerdo con Milenio, en el módulo instalado en el Monumento a la Revolución, alcaldía Cuauhtémoc, pese a las largas filas de adultos mayores, el avance es de manera constante. Mientras que en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza se entregaron 528 fichas, lo que generó inconformidad entre los adultos que no alcanzaron ficha.

Los interesados deberán acudir conforme a las fechas asignadas para cada inicial del primer apellido:

  • Lunes: A, B y C.
  • Martes: D, E, F, G.
  • Miércoles: H, I, J, K y L
  • Jueves: M, N, Ñ y O.
  • Viernes: P, Q, R.
  • Sábado: S, T, U, V, W, X, Y y Z.

El adulto mayor tendrá cuatro oportunidades para acudir y registrarse. Es decir si le toca acudir un lunes y tiene una cita medica, por ejemplo, puede acudir cualquier otro lunes (hasta el 5 de septiembre).

Imagen¿Qué se necesita para registrarse a la Pensión para el Bienestar?

  • Identificación vigente con fotografía
  • Acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de Domicilio
  • Número telefónico

En caso de que el adulto mayor no pueda acudir, puede nombrar a un auxiliar que lo registre; sin embargo, esto está sujeto a la posibilidad de que se requiera una visita domiciliaria.

¿En dónde estarán los módulos?

En total, serán 38 módulos desplegados en la capital y estarán ubicados en:

  1. Álvaro Obregón
    * Deportivo Plateros.
    * Jalapa Tepito Pilares.
    * La Era Pilares.
  2. Azcapotzalco
    * Parque Tezozómoc.
    * Deportivo Reynosa
  3. Coyoacán
    * Parque Cantera
    * Jardín Hidalgo
    * CDC Carmen Serdán
  4. Benito Juárez
    * Super ISSSTE Vértiz
    * Casa de la Cultura Santa Cruz
  5. Cuajimalpa
    * Explanada de la alcaldía en la Avenida Juárez Cuajimalpa
  6. Cuauhtémoc
    * Monumento a la Revolución
    * Monumento Lázaro Cárdenas
  7. Gustavo A. Madero
    * Pilares Benita Galeana
    * Deportivo Carmen Serdán
    * Teatro Carlos Colorado
    * Futurama
  8. Iztacalco
    * Sala de Armas. Viaducto Río de la Piedad, puerta 6
  9. Iztapalapa
    * Explanada de la alcaldía
    * Deportivo Santa Cruz Meyehualco
    * Utopía Quebradora, en avenida Ermita Iztapalapa.
    * Utopía San Lorenzo Tezonco. Miguel Lerdo de Tejada 32, San Antonio.
    * Deportivo Francisco I. Madero
  10. Magdalena Contreras
    * Deportivo Oasis
    * Casa Popular de la Juventud
  11. Miguel Hidalgo
    * Faro Escandón
    * Parque Salesiano
  12. Milpa Alta
    * Explanada de la alcaldía
  13. Tláhuac
    * Bosque de Tláhuac
    * Explanada de la alcaldía
  14. Tlalpan
    * DIF Santo Tomás Ajusco
    * Centro Social Balverde
    * DIF Miguel Hidalgo
    * Parque Leona Vicario
    * Mercado de Villa Coapa
  15. Venustiano Carranza
    * Explanada de la alcaldía
    * Deportivo Oceanía
  16. Xochimilco
    * Deportivo Xochimilco

Te recomendamos: 

Así será el registro a la Pensión del Bienestar en la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refrenda CFE su compromiso y solidaridad con las personas afectadas en León, Guanajuato

La CFE intervino a través de la Gerencia de Aseguramiento y Administración de Riesgos (GAAR), área encargada del Aseguramiento Integral, y con la designación del despacho ajustador para proporcionar la asesoría y el apoyo necesarios tanto a los lesionados, como a los familiares, ante el hecho.

Rocío Nahle y presidente de la SCJN fortalecen la justicia en Veracruz

En el encuentro, se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la construcción de una impartición de justicia con igualdad.

Anuncian nueva ruta aérea internacional a Oaxaca: Toronto-Puerto Escondido

A partir del 17 de diciembre, esta frecuencia de la aerolínea Air Canada, estará disponible los días miércoles.

Cancelan festejos por las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz

Las celebraciones públicas de las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz, fueron suspendidas debido a la inseguridad que prevalece en la zona.