Inicia la 2da Edición de AJOLOTÍN, Primer Festival de Cine Infantil en el Estado de México

Fecha:

Ciudad de México.- Con una programación que promete cautivar a grandes y chicos, dio inicio la segunda edición de AJOLOTÍN, el Primer Festival de Cine Infantil en el Estado de México. Esta festividad, que celebra el arte cinematográfico enfocado exclusivamente en la niñez, presenta una selección de 11 cautivadores cortometrajes provenientes de Argentina, Colombia y México.

Entre las destacadas producciones que conforman la programación se encuentran “Olas del cielo” dirigida por Gildardo Santoyo del Castillo (México), “La niña que inventó el bordado Mazahua” dirigida por Irma Ávila Pietrasanta (México), y “Una loca historia” dirigida por Escuela, Cámara, ¡Acción! (Argentina), entre otras. Esta diversa muestra de cine incluye géneros como animación, ficción y documental, ofreciendo así una experiencia cinematográfica variada y enriquecedora para el público infantil.

Las proyecciones se llevarán a cabo en dos sedes principales: el Centro Cultural y Recreativo de Ecatepec, con funciones el domingo 14 de abril, y la Cineteca Mexiquense en Toluca, con proyecciones el domingo 28 y martes 31 de abril. Estas funciones, que tienen una duración total de 66 minutos, están abiertas al público de manera gratuita.

El festival, organizado por la cineasta y escritora Verónica Ramírez, surge como una respuesta a la necesidad de contar con un espacio dedicado exclusivamente al cine para niños en el Estado de México. La iniciativa de Ramírez se gestó a partir del éxito internacional de su cortometraje “La piñata”, el cual ha sido aclamado en países como Polonia, Brasil, México, China, Alemania, Italia, Argentina, India, entre otros, acumulando más de setenta selecciones oficiales y once premios nacionales e internacionales.

AJOLOTÍN se presenta como una oportunidad única para que los más pequeños disfruten del séptimo arte en un entorno especialmente diseñado para ellos. Con una propuesta que abarca tanto cine hecho por profesionales como producciones realizadas por y para la infancia, este festival promete cautivar a toda la familia con historias que inspiran, emocionan y entretienen.

Para más información sobre horarios y actividades, así como para conocer más sobre el festival, se puede visitar las redes sociales oficiales del evento:

Mayores informes pueden solicitarse a través del correo electrónico ajolotinfilmfest@gmail.com. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el mágico mundo del cine infantil con AJOLOTÍN. ¡Ven y disfruta como Ajolotín!

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.