Inicia con emotivo performance la sexta edición de “Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad 2024” en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.-  Este viernes pasado, 1 de marzo, marcó el comienzo de la sexta edición del “Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad 2024”, una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. El evento inaugural tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde Patti Smith, la renombrada poeta y compositora estadounidense, junto con el proyecto Soundwalk Collective de Stephan Crasneanscki y Simone Merli, presentaron “Correspondences”, un performance que fusiona poesía, música y proyecciones visuales.

El Teatro de la Ciudad se transformó en un espectáculo envolvente con una pantalla gigante que mostraba imágenes en movimiento acompañadas por la música creada a partir de sonidos recopilados en diversas partes del mundo por Crasneanscki. En el escenario, músicos invitados generaban ambientes únicos utilizando una variedad de instrumentos y objetos, amplificando los emotivos pasajes recitados por Patti Smith con su distintiva energía.

“Correspondences”, que ha itinerado por todo el mundo en formato de exposición inmersiva, representa una década de colaboración entre Crasneanscki y Smith. Más de una hora de actuación cautivó a un teatro lleno, llevando al público en un viaje inigualable donde convergen la música, la poesía sonora y la imagen.

Agradeciendo al público, Patti Smith expresó su gratitud por poder participar en esta experiencia única en la Ciudad de México. Además, compartió que el 1 de marzo tenía un significado especial, ya que en 1980 se casó con Fred “Sonic” Smith. Para celebrar el aniversario, interpretó “Because the Night” junto al guitarrista Lenny K. y también invitó a personas del público y al personal del teatro al escenario para unirse a la actuación de “People Have the Power”.

Este emotivo arranque marca el inicio de una serie de 150 actividades culturales que tendrán lugar en 28 sedes hasta el 17 de marzo como parte del “Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad 2024”. La iniciativa, enmarcada en el Día Internacional de la Mujer, busca visibilizar y reconocer la lucha social de las mujeres a través de diversos espacios dedicados a la promoción de su labor artística, cultural, política, científica y educativa.

Entre los eventos destacados, se encuentra el concierto de Julieta Venegas en el Zócalo de la Ciudad de México el 16 de marzo y la Clase Masiva de Ballet a cargo de la reconocida bailarina mexicana Elisa Carrillo, que cerrará el festival el 17 de marzo a las 9:00 horas en la misma plaza.

Para más detalles sobre la programación del festival, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México en https://cartelera.cdmx.gob.mx/ y seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Continúa Leyendo:

Festival por la igualdad 2024 culminará con clase masiva de danza en el Zócalo de la CDMX

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.