Inicia audiencia virtual de Emilio Lozoya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A las 9:35 horas de este martes dio inicio la audiencia de Emilio Lozoya por el caso Agro Nitrogenados. Se realiza de manera virtual y desde el Hospital Ángeles del Pedregal, donde el ex director de Pemex permanece internado tras presentar síntomas de “anemia” y “debilidad general”.

La audiencia es oficiada por José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, quien determinó que la comparecencia no se celebraría de manera presencial debido al estado de salud del ex funcionario, así como medida de precaución ante la pandemia por covid-19.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informará, a través de un chat de WhatsApp, sobre el desarrollo de la comparecencia virtual.

Se trata de una acusación por el presunto soborno que el exdirectivo habría recibido por 3.5 millones de dólares por parte de la empresa Altos Hornos de México con el fin de que Petróleos Mexicanos (Pemex) le comprara una planta “chatarra” productora de fertilizantes.

En total, serán dos las audiencias que tendrán que llevarse a cabo, dado que Emilio Lozoya enfrenta cargos por dos casos distintos, uno por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho por el caso Odebrecht y el otro proceso es por lavado de dinero por el caso de Agro Nitrogenados.

  La audiencia por el caso Odebrecht  está programada para este miércoles 29 de julio.

Te recomendamos: 

Hoy primera audiencia de Lozoya ante autoridades judiciales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, y un aserradero en Campeche

La Profepa refrenda su compromiso de vigilar y hacer cumplir la legislación ambiental para proteger los ecosistemas costeros, y la normatividad forestal.

CFE, comprometida con la justicia social y el nuevo humanismo mexicano, avanza con la rehabilitación de galerías en Pasta de Conchos

Continúan los trabajos de búsqueda de los mineros conforme al Plan de Justicia y Reparación en Pasta de Conchos y se prioriza la seguridad de los trabajadores.

Llama Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a coletivas y Sociedad Civil a colaborar permanente

Indicó que el país aún vive las consecuencias de la guerra contra el narcotráfico del periodo neoliberal, por ejemplo: las madres buscadoras que perdieron a sus hijos, la niñez víctima de la delincuencia organizada, prácticas más violentas hacia las mujeres, entre otros menoscabos del tejido social

Reducción de 32% en homicidios dolosos es muy significativa, son 27 personas que no fallecen diariamente: Claudia Sheinbaum

En un año de gobierno, los homicidios dolosos pasaron de 86.9 homicidios diarios en septiembre 2024 a 59.5 en septiembre 2025, lo que también significa que es el septiembre más bajo desde el 2015. De octubre a septiembre, se detuvieron a 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre, 283.5 toneladas de droga, y se desarticularon y desmantelaron mil 564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración: Harfuch