Inflación se desacelera ligeramente en mayo y se ubica en 7.65%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPCcreció 0.18 por ciento en mayo de 2022, respecto al mes inmediato anterior. Con este resultado, la inflación anual general se ubicó en 7.65 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.20 por ciento y la anual de 5.89 por ciento. En abril de este año, la inflación se posicionó en 0.54 por ciento mensual y 7.68 por ciento anual. 

El resultado en la inflación estuvo ligeramente por encima a los pronósticos del mercado, los cuales estimaban una variación de 7.61 por ciento a tasa anual, según la mediana de analistas económicos consultados por Bloomberg. Los expertos consultados por Citibanamex y Reuters también esperaban una inflación de 7.61,

Entre los bienes y servicios cuyo incremento de precios incidieron más en la inflación, siguen destacando los casos de frutas y verduras, como el aguacate con aumento anual de 19.13 por ciento; naranja, 19.93 por ciento;  papa y otros tubérculos, 12.09 por ciento; jitomate, 8.41 por ciento; huevo, 2.66 por ciento, y pollo, 1.79 por ciento.

Por el contrario, los bienes que presentaron una reducción en sus precios destaca la electricidad, con una variación a la baja de 20.36 por ciento; limón, 37.68 por ciento; cebolla, 20.61 por ciento; servicios turísticos en paquete, 6.58 por ciento; pepino, 10.96 por ciento, y chile serrano, 16.58 por ciento.

⇒ Por entidad federativa, Oaxaca fue la que presentó mayores presiones inflacionarias (0.97 por ciento), seguido de Durango (0.94 por ciento) y Yucatán (0.87 por ciento).

inflación de México mayo INEGI

El INPC se compone por el índice de precios subyacente —aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios—, el cual presentó un aumento mensual de 0.59 por ciento y de 7.28 por ciento a tasa anual. Por su parte, el índice de precios no subyacente retrocedió 1.02 por ciento a tasa mensual y a tasa anual aumentó 8.77 por ciento.

Al interior del índice subyacente, a tasa anual, los precios de las mercancías crecieron 9.53 por ciento, los precios de los servicios desaceleraron y se ubicaron en 4.74 por ciento. Mientras que dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 13.08 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno en 5.44 por ciento.

⇒ El Banco de México (Banxico), que tiene una meta de inflación del 3 por ciento más o menos un punto porcentual, ha aumentado consistentemente su tasa de interés de referencia desde mediados de 2021 a su nivel actual del 7 por ciento mientras lucha contra el alza de los Precios al Consumidor.

Te recomendamos: 

OCDE baja su pronóstico de crecimiento de México a 1.9% para este 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.