fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, agosto 13, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OCDE baja su pronóstico de crecimiento de México a 1.9% para este 2022

La organización también recortó su previsión para 2023, que ahora quedó en 2.1 por ciento.

Por Redacción/dsc
8 junio, 2022
En Al Momento, Economía, Principal
0
OCDE en México
0
Compartido
14
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) recortó sus pronósticos de crecimiento económico de México para 2022 y 2023, a 1.9 y 2.1 por ciento, respectivamente. Esto representa ‘tijeretazos’ de 0.4 y 0.5 puntos porcentuales respecto a lo previsto en febrero.

“La recuperación en curso y las perspectivas de crecimiento a mediano plazo podrían potenciarse aumentando la inversión pública, basándose en análisis costo-beneficio, y el gasto en programas sociales bien focalizado”, señaló la OCDE en su reporte Perspectivas Económicas de junio.

Los pronósticos de la OCDE sobre la economía de México son ligeramente más optimistas que los entregados esta semana por el Banco Mundial y por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ambos de 1.7 por ciento de crecimiento para 2022.

#TomaNota ✍🏼 La OCDE actualizó sus pronósticos de crecimiento para México 📈🇲🇽. Para 2022 la proyección de crecimiento económico se revisó a la baja; de 2.3% a 1.9%. Para 2023 pronostican un crecimiento de 2.1%.https://t.co/16p9FkPnTj pic.twitter.com/P59vsWf8Pc

— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) June 8, 2022

Sobre la inflación, el organismo estimó que cerrará el 2022 en 6.9 por ciento, y se reducirá a 4.4 por ciento en 2023, en la medida que el impacto de las tasas de interés surta efecto. La institución prevé que la tasa de interés del Banco de México llegará a 9 por ciento en el primer trimestre del 2023.

“Las perspectivas de inflación siguen siendo muy inciertas. La inflación podría mantenerse en niveles más altos durante más tiempo, lo que erosionaría el poder adquisitivo, sobre todo de las familias vulnerables y exigiría una política monetaria más restrictiva”, consideró el organismo.

En cuanto a la tasa de desempleo, la OCDE expuso que se anticipa que terminará 2022 en 3.6  por ciento, porcentaje menor al 4.1 por ciento de 2021, aunque para 2023 repuntará a 3.8 por ciento.

El organismo expuso que “el consumo interno será un motor clave del crecimiento, mientras que los servicios relacionados con el turismo se irán recuperando gradualmente. Las exportaciones seguirán beneficiándose de una profunda integración en las cadenas de valor”.

Imagen

La institución afirmó que hay mucha incertidumbre en torno a lo que pueda ocurrir con la economía, pues si hay un repunte en los contagios de Covid-19, se puede afectar la movilidad y eso entorpecerá la actividad económica. Si eso ocurre, pueden presentarse episodios de volatilidad financiera y un aumento en aversión al riesgo.

Además, la OCDE consideró que el mundo pagará un alto precio por el conflicto entre Rusia y Ucrania, porque ello agrava la crisis humanitaria, dispara los precios de la energía y los alimentos, lo que impactará los niveles de pobreza. Por ello, el crecimiento mundial en 2022 se estima en 3 por ciento para 2022. Para 2023 se espera una expansión de 2.3 por ciento.

Te recomendamos:

En 4 meses, Jalisco supera expectativa de entrega de financiamientos

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: crecimiento económicoinflaciónMéxicoocdePronósticos
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
Ana Galindo será la primera mujer en dirigir una selección mexicana varonil

Ana Galindo será la primera mujer en dirigir una selección mexicana varonil



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Familias afectadas por el deslave del Cerro del Chiquihuite recibirán apoyo del Gobierno

Familias afectadas por el deslave del Cerro del Chiquihuite recibirán apoyo del Gobierno

11 meses hace
LA COSTUMBRE DEL PODER: Gobierno actual incumple acuerdo con jubilados y pensionados

LA COSTUMBRE DEL PODER: Gobierno actual incumple acuerdo con jubilados y pensionados

1 año hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: México y EU, con una inflación similar; afectarán vacaciones escolares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

En México es que 1 de cada 2 jóvenes viven en situación de pobreza
Al Momento

La mayoría de los jóvenes mexicanos da prioridad a la vida familiar y deja de lado el trabajo y los bienes materiales

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Este estudio se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una...

Leer más
Abre sus puertas el Planetario “Luis Enrique Erro”
Al Momento

Abre sus puertas el Planetario “Luis Enrique Erro”

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Durante este periodo vacacional, ofrece proyecciones y actividades complementarias, en horarios de 10:00 a 17:30h, de martes a domingo. Se...

Leer más
La CNDH presenta iniciativa para frenar los feminicidios
Al Momento

La CNDH presenta iniciativa para frenar los feminicidios

Por Redacción FM
12 agosto, 2022
0

Reconoce CNDH insuficiente acceso a la justicia y falta de garantías a una vida libre de violencia. Presentan Mecanismo Especial...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In