CIUDAD DE MÉXICO.— La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de agosto, al ubicarse en 3.49 por ciento a tasa anual, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cayó 0.02 por ciento, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
⇒ En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.03 por ciento y la anual, de 5.16 por ciento. Además, el dato de este año estuvo por debajo de todos los pronósticos de una encuesta de Bloomberg, que tenía una estimación mediana del 3.63 por ciento.
El dato anual significó tres quincenas consecutivas por abajo de 4 por ciento. Así, la medición se mantuvo en los primeros quince días de agosto dentro del objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3 por ciento con un intervalo de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo.
#ÚltimaHora ⚠️
La inflación anual para la primera quincena de agosto de 2025 fue de 3.49%, ligeramente por debajo de la esperada por los analistas en 3.5%.* Inflación subyacente: 4.21%
* Inflación no subyacente: 1.10%🚦 El #SemáforoEconómico de #inflación se encuentra en… pic.twitter.com/kp1VQY5S6i
— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) August 22, 2025
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.09 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.09 % y los de servicios, 0.10 por ciento.
⇒ A tasa quincenal, la inflación no subyacente descendió 0.41 por ciento. Dentro de este, los precios de frutas y verduras cayeron 1.19 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.04 por ciento.
De acuerdo con el Inegi, el dinamismo de la inflación se explicó por el aumento de los precios de las loncherías, fondas, torterías y taquerías; vivienda propia; universidad; chile serrano; carne de res; detergentes; limón; cremas para la piel; papel higiénico y pañuelos desechables; y tomate verde.
En contraste, se observó la reducción de los precios de alimentos como el jitomate, pollo, huevo, plátanos y chayote, así como del transporte aéreo, entradas para el cine, suavizantes y limpiadores, automóviles, así como crema y productos para la higiene dental.
En la primera quincena de agosto 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 140.800 y representó una disminución de 0.02% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.49%.
Por componente, la inflación… pic.twitter.com/TScJTz53gT
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 22, 2025
Te recomendamos:
LOS CAPITALES: La empresa financiera TMF Group decidió fortalece su presencia en México
AM.MX/dsc