Inflación se desacelera a 4.67% en primera quincena de agosto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.32 por ciento durante la primera quincena de agosto, por lo que la inflación general anual se ubicó en 4.67 por ciento, con lo que van siete quincenas consecutivas a la baja, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ El dato de la primera mitad de agosto es el menor desde la primera quincena de marzo del 2021. No obstante, el resultado se ubicó por encima a la tasa prevista por el mercado de 4.63 por ciento anual, según la encuesta más reciente de Citibanamex.

Al respecto el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como “una buena noticia” que haya caído la inflación. “Bajó la inflación, poquito, pero bajó y sigue bajando”, dijo este jueves en La Mañanera. “Esto es muy bueno porque esto significa que hay menos riesgo de carestía y rinde más el ingreso si cuestan menos los alimentos, si cuestan menos las mercancías”.

A su interior, el índice de precios subyacente, que elimina los productos genéricos con los precios más volátiles, aumentó 0.19 por ciento a tasa quincenal y anual, 6.21 por ciento. Mientras que la inflación no subyacente tuvo un alza de 0.72 por ciento quincenal y de 0.13 por ciento a tasa anual.

De acuerdo con el Inegi, al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.16 por ciento y los de servicios, 0.23 por ciento. Mientras que dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.62 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.80 por ciento.

⇒ Las entidades que tuvieron una mayor variación inflacionaria quincenal fueron Chiapas (0.97 por ciento), Campeche (0.59 por ciento), Tlaxcala (0.58 por ciento), Oaxaca (0.57 por ciento) y Veracruz (0.51 por ciento).

Los productos que reportaron una mayor disminución de precio fueron:

  • Papa y otros tubérculos
  • Chayote
  • Transporte aéreo
  • Aguacate
  • Huevo
  • Ejote
  • Pollo
  • Servicios turísticos

Mientras que los que mostraron aumentos de precio por inflación durante la quincena fueron el jitomate, gas doméstico LP, cebolla, precios de las universidades, electricidad, loncherías, taquerías y fondas, gasolina de bajo octanaje, preparatorias, vivienda propia y algunas frutas.

Te recomendamos:  

Economía mexicana crece 3.4% en julio: Inegi

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.

Cartel cubano de cine llega a la Cineteca con una muestra histórica

La Cineteca Nacional exhibe Cartel Cubano de Cine Arte nuevo para una revolución diferente, una muestra con 15 carteles que reflejan la identidad, el arte y la historia del cine cubano.

Guillermo del Toro convierte a Frankenstein en un reflejo de su propia vida: “Gran parte de la película es autobiográfica para mí”

La nueva versión del clásico explora la influencia de la autora, Mary Shelley, y la historia personal del director en una lectura contemporánea del mito

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven