Inflación repunta en septiembre; llega a 5.02%

Fecha:

Resultado de imagen para inflación mexico

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlMomentoMX).— Durante septiembre, tu bolsillo dio el grito pero de espanto. En el noveno mes del año, la inflación repuntó debido al incremento de los precios de bienes energéticos como el gas doméstico LP y la gasolina de bajo octanaje.

En septiembre de 2018, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento mensual de 0.42 por ciento, así como una variación anual de 5.02 por ciento, cifra superior al 4.9 por ciento reportado en agosto pasado.

Esa cifra anual es la más alta desde marzo de este año, cuando el índice registró una variación de 5.04 por ciento. Además, el dato fue mayor a lo esperado por el sondeo de analistas consultados por Bloomberg, que anticipaba una variación de los precios de 5 por ciento.

Entre los bienes y servicios que mayor incidencia tuvieron sobre la inflación durante septiembre, destacan: el gas doméstico LP, con una alza mensual de 5.3 por ciento; gasolina de bajo octanaje, 1.47 por ciento. Otros productos que más subieron fueron:  huevo, 3.99 por ciento; jitomate, 4.26 por ciento; educación primaria, 4.22 por ciento; y cebolla, 7.76 por ciento.

Entre lo que más bajaron estuvieron la naranja con 23.18 por ciento, este fruto estuvo varios meses entre los productos con más alzas. La papa bajó 11.92 por ciento  y el plátano 4.09 por ciento, así como  los servicios profesionales, 17.1 por ciento; transporte aéreo, 4.89 por ciento, y el aguacate, 2.45 por ciento.

Por agregado, en el índice de precios subyacente —que no incluye los bienes y servicios cuyos precios son más variables— tuvo un alza de 0.32 por ciento y una tasa anual de 3.67 por ciento. A a su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 0.38 por ciento y los de los servicios 0.26 por ciento mensual.

El índice de precios no subyacente aumentó 0.73 por ciento mensual, alcanzando una variación anual de 9.15 por ciento. Dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de precios de los productos agropecuarios disminuyó 0.21 por ciento, mientras que el de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subió 1.40 por ciento mensual.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.