Inflación llega a 2.99%, la más baja en tres años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre (AlMomentoMx).— En la primera quincena de septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 2.99 por ciento a tasa anual, lo que representó su menor nivel desde 2016, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su comparación quincenal, la inflación registró una disminución de 0.17 por ciento.

El dato es menor a lo estimado por analistas privados, quienes preveían un alza de 3.02 por ciento a tasa anual.  De igual forma, el indicador se ubicó ligeramente por debajo del objetivo fijado por Banco de México, establecido en 3 por ciento (+/- un punto porcentual).

De acuerdo con las cifras publicadas por el Inegi, el aumento quincenal de los precios se debió a cotizaciones más altas en educación primaria, automóviles, gasolina Magna, jitomate, servicios de loncherías, preescolar, vivienda propia, gas LP, secundaria y universidad.

No obstante, esto se vio contrarrestado por precios más bajos en electricidad; servicios profesionales; servicios turísticos;  paquetes de internet, telefonía y televisión; y algunos productos agropecuarios como cebolla, aguacate, plátanos, papa, manzana, y carne de cerdo.

Al interior, el índice de precios subyacente, (que excluye bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) mostró un alza de 0.19 por ciento quincenal, con lo que alcanzó una tasa anual de 3.78 por ciento; mientras que el índice de precios no subyacente registró un aumento quincenal de 0.13 por ciento y anual de 0.57 por ciento.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías aumentaron un 0.21 por ciento y el de los servicios un 0.16 por ciento quincenal. Mientras que en el no subyacente se observó un incremento quincenal en los precios de los productos agropecuarios de 0.02 por ciento y de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno de 0.21 por ciento.

TE RECOMENDAMOS:

Inflación en agosto llega a 3.16%, su nivel más bajo desde octubre de 2016

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acusan importadores rezago de mercancías de hasta 40 días, por nuevas políticas

El empresario acerero Noe Ponce Mata señaló que este papeleo busca regular el comercio y la entrada de distintos productos a México, “el objetivo es monitorear en mi caso la entrada de acero y buscan prevenir prácticas ilegales como triangulaciones o subvaluaciones de los costos reales y pesos netos de los productos… pero ahora el trámite está muy detenido”.

Marchan por los animales en el Mercado de Sonora

Ambientalistas y rescatistas independientes marcharon el pasado 05 de...

Trump impone arancel de 25% a camiones pesados; entran en vigor el 1 de noviembre

Todas las importaciones de camiones medianos y pesados ​​estarán sujetas a un arancel del 25 por ciento a partir del 1 de noviembre.

La Secretaría de Educación Pública y Amazon México anuncian a los finalistas del Premio Primera Novela 2025

Bárbara Colio, Alfonso López y Rodrigo Solís son los tres finalistas de la quinta edición del premio. Se anunciará al ganador o ganadora este 16 de octubre en la Ciudad de México. El o la ganadora recibirá un premio de $250 mil pesos, mientras que los otros dos finalistas recibirán $50 mil pesos cada uno.