Inflación en primera quincena de abril, en su menor nivel en 14 meses

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril (AlMomentoMX).—  En la primera quincena de abril, la inflación en México se desaceleró más de lo esperado, llegando a su menor nivel en 14 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ventas en la Central de Abastos de Torreón caen un 50%, gasolinazo y cuesta de enero desaparecen a los marchantes.El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en la primera quincena de este mes un descenso de 0.35 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior, dando como resultado una tasa de inflación anual de 4.69 por ciento .

La desaceleración quincenal es la quinta consecutiva a tasa anual desde la primera mitad de febrero y la lectura más baja para la inflación desde el 4.71 por ciento que se registró en la primera quincena de febrero de 2017.

Entre las alzas de precios que impulsaron la inflación destacan el aguacate, limón, papa y otros tubérculos, pasta dental y gasolina de bajo octanaje. Mientras que los precios que tuvieron un mayor descenso fueron: pepino, electricidad, transporte aéreo, jitomate y gas doméstico.

En tanto, el índice de precios subyacente, en la que se excluyen los precios más volátiles, registró una alza de 0.07 por ciento quincenal, mientras que el índice de precios no subyacente fue una disminución de (-)1.53 por ciento; de esta manera, el comportamiento anual de los índices subyacente y no subyacente fue de 3.70 y de 7.67 por ciento anual, respectivamente.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

IECM eficienta sus mecanismos para participación ciudadana

El IECM detalló que este encuentro se centró en la importancia de los planes de acción correctivos y preventivos, además de herramientas que permiten identificar fallas, analizar sus causas y generar mejoras que impacten en su operación cotidiana.

HP anuncia recorte masivo en su apuesta por la IA

HP prevé finalizar 2028 con un ahorro bruto de mil millones de dólares anuales como resultado de los recortes.

70% de los mexicanos cree que la IA puede influir en que aumenten las separaciones o discusiones de pareja

Cuatro de cada 10 mexicanos considerarían como infidelidad el que su pareja tuviera una relación muy cercana y erótica con alguna inteligencia artificial. Lo que más llama la atención de una IA: configuración personal, disponibilidad absoluta, que no causa conflictos y que es totalmente complaciente.

FGR gira orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo; se convierte en testigo protegido: Loret de Mola

El 15 de noviembre se libró una orden de aprehensión en contra de Raúl Rocha Cantú por delincuencia organizada.