Inflación en México llega a su menor nivel en casi 4 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La inflación en México llegó a 3.69 por ciento a tasa anual en la primera mitad de enero de 2025, su nivel más bajo desde la segunda quincena de febrero de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ En la primera quincena de enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) observó un incremento de 0.2 por ciento respecto el periodo inmediato anterior, la tasa más baja para dicho periodo desde 2019, que fue de 0.11 por ciento.

El incremento general de precios en la primera quincena de enero estuvo por debajo de la media de las proyecciones de los analistas que era de 3.76 por ciento a tasa anual, pero dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 3.53 por ciento a un máximo de 4.07 por ciento.

 

La moderación de la inflación se debió al componente no subyacente, que se desaceleró a 3.60 por ciento anual, desde 4.91 por ciento anual de la segunda quincena de diciembre y con lo que ligó cinco periodos a la baja. En su comparación quincenal, registró un retroceso de 0.4 por ciento.

⇒ Dentro del índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.06 por ciento a tasa anual, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentó 5.41 por ciento.

En tanto, el Índice de Precios Subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento en la primera mitad de enero de 0.28 y anual de 3.72 por ciento. A su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 2.75 por ciento y los de servicios, 4.82 por ciento anual.

Imagen

De acuerdo con datos del Inegi, en la primera quincena de enero, los productos y servicios cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron: loncherías, fondas, torterías y taquerías; gasolina de bajo octanaje; electricidad, cigarrillos, vivienda propia, restaurantes, pollo, derechos por suministro de agua, con incrementos en su precio.

⇒ En contraste, el transporte aéreo, el jitomate, el huevo, así como los servicios turísticos en paquete, hoteles, tomate verde y la cebolla fueron los principales productos que disminuyeron su precio.

Te recomendamos:  

LOS CAPITALES: Mal empieza el presidente Donald Trump al confundir el origen de la migración

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Tu Identidad Sin Fronteras‘: Veracruz impulsa trámites de pasaporte para menores binacionales

La jornada de 'Tú Identidad Sin Fronteras' se desarrolla del 22 de septiembre al 10 de octubre de 2025 en Xalapa.

Inauguran la segunda edición de CREO MX en Oaxaca para impulsar emprendimientos

El objetivo de CREO MX es sumar voluntades para fortalecer el espíritu emprendedor; es un espacio donde convergen ideas, talentos e innovación

La seguridad no se pacta, se construye: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle encabezó la entrega de 84 unidades y uniformes a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.

NFL volverá a México en 2026

En la última vez que la NFL estuvo en México se enfrentaron los San Francisco 49ers a los Arizona Cardinals en el Estadio Azteca.