Inflación comienza el año con ligero repunte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  En la primera quincena de enero, el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una alza quincenal de 0.27 por ciento, con lo que la inflación anual se ubicó en 3.18 por ciento.

Esto representó su mayor incremento desde la primera quincena de agosto pasado; aún así, la inflación de la primera quincena del 2020 se encuentra dentro del rango objetivo fijado por el Banco de México (Banxico), de 3.0 por ciento (+/- un punto porcentual).

https://twitter.com/AnitaLomeli/status/1220360709982359554?s=20

Te puede interesar:  La inflación en 2020 se mantendrá en 3,5%: analistas 

De acuerdo con el Inegi, esta inflación fue resultado de alzas en los precios de productos como cigarros, con 7.64 por ciento; jitomate, 7.27 por ciento; tomate verde, 20.90 por ciento; gasolina de bajo octanaje, 0.55 por ciento, y loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.51 por ciento.

A ello se sumó el incremento del precio del autobús urbano, con 2.14 por ciento; calabacita, con 25.59 por ciento; automóviles, con 0.90 por ciento; tortilla de maíz, con 0.89 por ciento, y derechos de suministro de agua, con 1.54 por ciento.

https://twitter.com/SantaellaJulio/status/1220323489892225024?s=20

Por el contrario, los bienes y servicios cuya baja de precios contribuyó a contener la inflación fueron: transporte aéreo con -28.23 por ciento; servicios turísticos en paquete, -9.75 por ciento; pollo, -2.34 por ciento; gas doméstico LP, -1.69 por ciento; nopales, -13.05 por ciento, y hoteles, con -5.65 por ciento.

También se tuvieron bajas en paquetes de Internet, telefonía y televisión de paga, con -1.18 por ciento; huevo, con -0.99 por ciento; papaya, con -4.96 por ciento, y aguacate, con -2.46 por ciento.

El índice de precios subyacente –aquella que excluye los productos de alta volatilidad en sus precios– registró un aumento de 0.20 por ciento quincenal y una tasa anual de 3.73 por ciento. Mientras que el índice de precios no subyacente se elevó 0.46 por ciento quincenal y 1.60 por ciento anual.

https://twitter.com/SantaellaJulio/status/1220321328894566401?s=20

Te recomendamos: 

Inflación termina 2019 en 2.83%

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.