Inflación baja en primera quincena de marzo; se ubicó en 3.67%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La inflación en México bajó ligeramente en primera quincena de marzo al ubicarse en 3.67 por ciento anual, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 0.14 por ciento a tasa quincenal, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.27 por ciento y la anual, de 4.48 por ciento.

El Inegi estimó que la inflación quincenal en los primeros 15 días de marzo fue de 0.14 por ciento, por debajo de lo que estimaron los analistas consultados por Banamex en su última encuesta, que esperaban una tasa de 0.17 por ciento.

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.24 por ciento a tasa quincenal y 3.56 por ciento anual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.25 por ciento y los de servicios, 0.22 por ciento.

A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.19 por ciento y su alza anual fue de 3.89 por ciento. Dentro de  este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.09  por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.41 por ciento.

Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia a la baja en la inflación de la primera quincena de marzo, fueron: la gasolina de bajo octanaje con una disminución quincenal de 1.32 por ciento; cebolla, -6.04 por ciento; papa, -2.67 por ciento;  chayote, -9.17 por ciento; nopales, -5.58 por ciento; y el segmento de otras verduras y legumbres -1.95 por ciento.

Por el contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron al alza se encuentran: carne de res con un aumento quincenal de 1.53 por ciento;  transporte aéreo, 6.09 por ciento;  tomate verde, 10.45 por ciento;  detergentes, 1.11 por ciento; lociones y perfumes, 2.65 por ciento; limón, 9.02 por ciento; así como el segmento de otros alimentos cocinados.

Te recomendamos:

LOS CAPITALES: Redadas contra mexicanos en EU; en Francia piden trabajadores mexicanos.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales

Anuncian nueva plaza comercial en Aguascalientes; inversión supera los 130 mdp

Plaza Bellatrizia se ubicará sobre la Av. Guadalupe González y contará con 31 espacios comerciales y 6 oficinas.