Inflación a la baja, se registra la menor de los últimos 12 meses

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo (AlMomentoMX).- En febrero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual de 0.38 por ciento, con lo que la inflación a tasa anual de 5.34 por ciento, la más baja en casi un año de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Desde marzo de 2017, cuando la inflación anual se ubicó en 5.35 por ciento, no se había registrado un nivel tan bajo para el indicador. Además, el crecimiento mensual fue el más bajo en cinco meses, tomando como referencia el 0.31 por ciento registrado en septiembre de 2017.

Los productos que más incidieron en la inflación de febrero fueron el limón que aumentó 14.61 por ciento, el plátano (10.66 por ciento), el huevo (5.46 por ciento) y la gasolina magna (4.34 por ciento). Por el contrario, los productos que mayores disminuciones mostraron fueron: jitomate con una disminución de 39.18 por ciento, calabacita (-25.36 por ciento), cebolla (-24.25 por ciento) y chile serrano (16.92 por ciento).

El índice de precios subyacente, que no incluye los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles como productos agropecuarios y energéticos,  aumentó 0.49 por ciento mensual y una variación anual de 4.27 por ciento.

Mientras que el índice de precios no subyacente -que comprende los precios de bienes y servicios que son influenciados por factores externos como el clima o los mercados internacionales- creció 0.08 por ciento, alcanzando un alza anual de 8.49 por ciento.

La localidad que tuvo una variación inflacionaria por arriba de la nacional fue Tepatitlán, Jalisco; mientras que los sectores que presentaron mayor inflación fueron el de transporte (0.30 por ciento), salud (0.29 por ciento) y educación (0.04 por ciento).

A pesar de la disminución en la inflación, se prevé que el Banco de México (Banxico) aumente nuevamente la tasa de interés de referencia, actualmente en 7.50 por ciento, en 0.25 puntos base en su próxima reunión de política monetaria.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.

Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

Fueron las y los habitantes de la Agrícola Pantitlán quienes se acercaron a Clara Brugada para solicitarle la construcción de una UTOPÍA.