Infiltración de la DEA en red de ‘Los Chapitos’, abusiva y prepotente: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como una “intromisión abusiva y prepotente“ la infiltración de la DEA al interior de la organización denominada Los Chapitos, conformada por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

En la Mañanera de este lunes, desde Palacio Nacional, el mandatario acusó que este operativo se realizó sin ninguna autorización del Gobierno mexicano, por lo que se pronunció por retomar las pláticas para ver las condiciones de cooperación binacional en materia de seguridad.

“Una intromisión abusiva, prepotente que no debe aceptarse bajo ningún motivo, ¿cómo van a estar espiando?, ¿qué no hasta bajaron un globo de China allá en Estados Unidos? Nosotros no hacemos eso, no se puede estar utilizando actos de espionaje para saber qué están haciendo nuestras instituciones de seguridad, además, con la arrogancia de filtrar la información al Washington Post”, afirmó.

Lee: EU presenta cargos contra 28 integrantes del Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo

López Obrador llamó a Estados Unidos a no centrarse en Sinaloa o en México, ya que en su territorio también existen cárteles y son los que trafican el fentanilo, droga sintética que, reiteró, no se fabrica en México y cuyos precursores llegan procedentes de Asia.

“No hay nada más que estar viendo lo que sucede en Sinaloa o en México, sino también lo que pasa allá, cómo es que distribuyen el fentanilo en Estados Unidos, que están haciendo para enfrentar el tráfico de drogas”, dijo el mandatario.

En cuanto a la presencia de las agencias de seguridad estadunidenses en México, el jefe del Ejecutivo mencionó que va a haber cooperación, pero es necesario ponerse de acuerdo porque “no es de que van a entrar como lo hacían antes”. Afirmó que no se puede confiar ciegamente en los agentes de la DEA, porque algunos mantienen o mantuvieron vínculos con la delincuencia.

De acuerdo con la DEA, Los Chapitos fueron “pioneros” en la fabricación y el tráfico de fentanilo y durante los últimos ocho años “inundaron” a Estados Unidos con esta droga, con lo que se ha desatado una crisis de consumo y de miles de muertes por dicha droga, la cual es altamente adictiva.

Esa es su visión de ellos, la respetamos, nosotros hemos sostenido, primero que en México no se produce fentanilo, que se importa de Asia y que llega a México, Estados Unidos y Canadá, y hemos sostenido que vamos a cooperar, ayudar con las autoridades de Estados Unidos, porque es muy lamentable lo que está sucediendo por el consumo de fentanilo”, dijo López Obrador.

Durante la presentación de cargos contra la red del Cártel de Sinaloa, la DEA reveló que agentes se infiltraron en dicha organización y llegaron hasta el círculo de Los Chapitos, integrado por cuatro hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, tres de ellos incluidos en la acusación por el tráfico de fentanilo.

Te recomendamos:

AMLO garantiza el abasto de medicamentos para este año y 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca, aliado estratégico del segundo piso de la transformación: Salomón Jara

“En este su primer año, le decimos a la presidenta Claudia Sheinbaum: ¡Cuente con Oaxaca!", aseguró el gobernador Salomón Jara.

Todo un éxito la FILUNI 2025 con 43 mil asistentes

Más de 40 mil personas acudieron a la Feria...

México ya suma 76 millones de gamers: Movistar impulsa el gaming a través de eSports y experiencias inmersivas

En el marco del Día del Gamer, Movistar refuerza su compromiso con ofrecer entretenimiento a través de experiencias únicas, centrando sus esfuerzos en incentiva una industria en crecimiento y a los jugadores mexicanos.

César Cravioto entrega informe de Clara Brugada ante el Congreso capitalino

El Primer Informe de Gobierno de la Ciudad de México destaca avances y desafíos en la administración pública. La Jefa de Gobierno presentará su informe el 12 de octubre, mientras el Congreso aprueba un calendario legislativo con sesiones solemnes.