CIUDAD DE MÉXICO.— Luego de dos meses de suspensiones, el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló, a primera hora este miércoles, la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Poder Judicial, con la que formalmente se reactivó la organización del proceso electoral en todas sus etapas, tras dos meses paralizados.
La Comisión especial será presida por el consejero Jorge Montaño e integrada por las consejeras Rita Bell López y Norma Irene de la Cruz; se instaló este miércoles 20 de noviembre tras el blindaje legal y jurídico que concedió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
🟢 Con la instalación de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, el @INEMexico reinicia los trabajos que comenzaron el pasado 23 de septiembre de 2024 para una elección de gran importancia y trascendencia en nuestro… pic.twitter.com/F9rTVfKEKc
— @INEMexico (@INEMexico) November 20, 2024
Desde las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente de la Comisión Temporal, Jorge Montaño, sostuvo que con la experiencia y responsabilidad de todo el personal electoral, el proceso electoral saldrá adelante, pese a sus dificultades.
“Me siento muy satisfecho al percibir un ánimo de unidad, la realización de este proceso electoral ha sido muy compleja pero no tengo la menor idea de que contamos con un equipo en cada entidad y juntas distritales. El equipo que tenemos por delante es difícil, pero sabemos bien a qué nos enfrentamos, sabemos hacer elecciones y las hacemos bien. (…) Estoy convencido de que saldremos una vez más con buenos resultados en este proceso”.
En la instalación de la comisión —que estaba prevista para el 23 de septiembre y que tras decenas de suspensiones no pudo activarse—, la consejera Norma Irene de la Cruz anticipó que “éste será el sabor de este proceso” que ya es inédito, y el reto del INE será traducirlo para la ciudadanía.
“Debemos pensar cómo hacerlo simple, ya lo que nos dejaron en la ley está complicado, entonces a nosotros nos toca traducirlo y hacerlo simple, que no quiere decir que sean malhechos, es de simpleza y es momento de una vez más cerrar filas, daremos buenas cuentas si caminamos juntas y juntos”.
El presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, @Montano_Ventura durante la instalación, refirió que en conjunto con las Juntas Locales y Distritales, impulsarán el desarrollo y organización de este proceso… pic.twitter.com/JGbl5rk4M4
— @INEMexico (@INEMexico) November 20, 2024
Mientras que la consejera Rita Bell López señaló que “por muchas razones”, éste ya es un proceso histórico que “implica un gran reto” no sólo por la organización sino por los retrasos que ha implicado, pero garantizó que el INE “sabrá estar a la altura” para garantizar un proceso justo, equitativo, transparente y bien organizado.
La única fecha de calendario que se hizo pública en la sesión, es que las instalación de juntas locales y distritales prevista para el 16 de noviembre, pasarán al 2 y 16 de diciembre, lo que garantizaron, permitirá cumplir con todas las actividades de la organización.
Te recomendamos:
Sheinbaum envía reformas de leyes secundarias de la reforma judicial
AM.MX/dsc