INE no podrá instalar 175 casillas electorales este 2 de junio; Michoacán y Chiapas, con el mayor número de bajas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no instalar 175 casillas electorales, principalmente en Michoacán y Chiapas; en 38 por ciento de los casos es por razones de seguridad y, en el resto, por conflictos políticos y sociales; esto afectará a poco más de 130 mil ciudadanos.

El consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE, detalló que al corte del 30 de mayo añadieron 66 casillas electorales en Chiapas y cinco en Jalisco. De 170 mil 304 casillas programadas a instalar en todo el país, se desagregaron primero 104.

⇒ En total, suman 175 casillas en 10 estados: Chiapas, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala y Ciudad de México.

La cifra total de casillas electorales a instalar en el país es variable, pues depende de las resoluciones de los consejos distritales tomadas en estos días e incluso horas antes de la jornada comicial del 2 de junio. Es muy probable que esta cifra tenga variaciones de aquí al domingo, dijo.

El consejero Martín Faz detalló que un 62 por ciento de los casos corresponden a conflictos sociales o agrarios; mientras que el 38 por ciento restante son por inseguridad.  Al inicio de este mes, 808 casillas electorales fueron clasificadas en situación de riesgo.

Puntualizó que apenas van a sesionar los consejos distritales de Chiapas, no obstante, ya notificaron la alta probabilidad de dar de baja 66, la mayoría (55) por violencia. Mientras que en la Ciudad de México solo se quitará una debido a que no se permitió instalar en campo militar; en Colima serán tres, por razones de inseguridad.

En Michoacán tres son por inseguridad y el resto por conflictos sociales; la de Nayarit por inseguridad; Nuevo León, las tres por conflictos sociales; en Oaxaca, 2 por conflictos y tres por inseguridad; la de Sinaloa, por inseguridad; las dos de Tlaxcala por inseguridad y las cinco de Jalisco, también por esa causa.

Te recomendamos: 

PRI expulsa a Alfredo del Mazo; lo acusa de traición al partido

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lidital Fire: Empresa referente en la Protección contra Incendios en México

Lidital Fire se consolida como la empresa líder...

Ingresan a México más de 21 mil 682 mdd de divisas por visitantes internacionales entre enero y julio de 2025; 6.8% más que en...

Josefina Rodríguez Zamora detalló que en este periodo arribaron al país 55.8 millones de visitantes internacionales, 13.5% más, respecto a 2024. Expuso que durante los primeros siete meses del año llegaron a México un total de 27.7 millones de turistas internacionales; es decir, 7.2% más que el año anterior. Además, se registró la llegada de 6.61 millones de mujeres extranjeras vía aérea a nuestro país, es decir, 1.7% más que en 2024

Cierran “Iconoclasia”, la polémica exposición en la Universidad de Guanajuato

Con el propósito de resguardar la integridad de la comunidad universitaria y la armonía social “se ha decidido dar por concluida de manera anticipada dicha muestra”.

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades: secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella: secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación: titular de la CFE, Emilia Esther Calleja