viernes, abril 4, 2025

INE aplaza discutir protocolo para voto de personas ‘trans’

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlMomentoMX).- El Instituto Nacional Electoral (INE) aplazó la discusión y  votación de un protocolo que prohibía el voto de las personas transgénero, en cumplimiento a las medidas cautelares ordenadas por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación  (Conapred).

El INE aplaza discusión de un protocolo para garantizar el voto a las personas trans. El Consejo General del INE avaló por mayoría la determinación de retirar del orden del día el punto que en los últimos días ha generado polémica por considerar que su contenido es discriminatorio.

De acuerdo con el protocolo, para permitir el voto, se dejaría a criterio de los funcionarios de casilla determinar si algunos de los rasgos físicos de la persona que porta la credencial para votar guardan similitud con la imagen de la fotografía que aparece la mica.

“(A criterio del funcionario de casilla) la imagen de la fotografía que aparece en su credencial para votar se ajuste a la expresión de género de la persona que la porta, aunque los datos de nombre y sexo contenidos en la misma no coincida con dicha expresión. Una vez realizado este procedimiento y verificado los datos en la lista nominal la persona podrá emitir su voto”.

Incluso, a la sede del INE se presentaron algunos representantes del PRD y de la comunidad transgénero para advertir su desacuerdo con la puesta en marcha de dicho protocolo, que originalmente era el punto 19 de la sesión.

Manuel Oropeza, subsecretario nacional de Diversidad Sexual del PRD, comentó que se reunieron con el consejero, Jaime Rivera, quien les ofreció una disculpa por haber comparado a los trans con payasos, luchadores y mujeres con velo durante una sesión de la Comisión de Capacitación y organización electoral.

“Es aceptable su disculpa pública, pero no quita la discriminación de sus comentarios que reflejan una visión conservadora y retardataria. Es evidente que algunos consejeros necesitan tomar un curso en Conapred”, dijo.

Rivera señaló en su momento: “No podríamos decir que a nadie le pidamos que no se identifique con la credencial para votar ni a mujeres musulmanas que lleven burka o al payaso que va un domingo a trabajar ya vestido con traje de trabajo. De verdad. Lo digo con seriedad y con todo respeto. O a un luchador que también vaya a trabajar ese domingo y vaya enmascarado”.

La inconformidad de la comunidad trans se debe a que para el día de la jornada debieron haber cambiado su fotografía con su nueva identidad sexual. Para Valentina Thelema, quien acudió al INE en representación de esta población, el criterio de identificación a partir de la fotografía abre la puerta a la discrecionalidad de los funcionarios de casilla.

AM.MX/dsc

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.

Artículos relacionados