Indispensables, proyectos de desarrollo en Centroamérica para atender crisis humanitaria migratoria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril (AlmomentoMX).- Los embajadores designados por el titular del Ejecutivo Federal, para representar a México en Guatemala y El Salvador, destacaron la urgencia de atender la crisis humanitaria que se vive por el fenómeno migratorio, proveniente de Centroamérica, con proyectos de desarrollo que ayuden a mantener a las personas en sus lugares de origen.

Al comparecer ante integrantes de las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, señalaron que no se puede ver a los migrantes como un problema, sino como personas que pueden impulsar el desarrollo y la riqueza, mediante la mano de obra que ofrecen.

Romeo Ruíz Armento, designado como embajador en Guatemala, aseguró que es urgente atender a los migrantes que se encuentran en la frontera con México. Estamos viviendo una crisis humanitaria con repercusiones que ameritan una atención prioritaria, manifestó.

Dijo que el gobierno mexicano anunció la creación de un fondo de más de 3 mil millones de dólares para un proyecto de desarrollo que ayude a retener a ciudadanos en sus lugares de origen. “Con esta acción se coloca a México como un referente, pero es necesario que todos se sumen al esfuerzo del Presidente.

No llego a improvisar. Voy con una hoja de ruta marcada por el Presidente y respaldado por un ejército de jóvenes bien preparados. “Debemos ir diluyendo resentimientos, malos entendidos y reestablecer los lazos de confianza con los hermanos guatemaltecos”, expresó.

En su turno, Ricardo Cantú Garza, nombrado representante de México en El Salvador, destacó que el Programa de Desarrollo Integral firmado con los países del Triángulo Norte de Centroamérica, permitirá atemperar los problemas estructurales que generan la migración proveniente de esa región.

Dijo que no se debe ver a los migrantes como un problema, sino como personas que pueden impulsar el desarrollo y la riqueza, mediante la mano de obra que ofrecen. Se debe convertir al fenómeno migratorio como una oportunidad para impulsar los proyectos del Tren Maya y el corredor transístmico.

Si logramos organizar inversiones que generen empleo en la regrión, ese problema se convertirá en el algo que nos ayudará todos, subrayó el ex diputado federal del PT ante senadores.

También compareció Víctor Hugo Morales Meléndez, designado embajador en Perú, quien se pronunció por fortalecer el diálogo político al más alto nivel y contribuir para que la Alianza del Pacifico se consolide como un área de integración profunda con libre movilidad de bienes, servicios y personas.

Posteriormente, Patricia Galeana Herrera, propuesta para encabezar la sede diplomática de México en Colombia, dijo que la relación con esa nación es central, por lo que se enfocará en fortalecer la cooperación y el intercambio en los ámbitos comercial, cultural, científico y en educación, así como impulsar la atención consular.

También compareció Carlos Peñafiel Soto, designado como embajador de México en República Dominicana.

Las citadas comisiones ratificaron los nombramientos que fueron realizados por el Presidente de la República a favor de los comparecientes para representar a nuestro país en Guatemala, El Salvador, Perú, Colombia y República Dominicana.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos