fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Indispensable garantizar labor periodística en México: Aleida Alavez

Por Redacción
1 octubre, 2018
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
Indispensable garantizar labor periodística en México: Aleida Alavez
0
Compartido
35
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre (AlmomentoMX)- Para garantizar el derecho de los periodistas a informar con absoluta libertad y resguardar el secreto profesional, la diputada de Morena, Aleida Alavez Ruiz, presentará iniciativa de Ley que reforma el Artículo 6 constitucional en la que se incorporan los conceptos de claúsula de conciencia y secreto profesional.

La propuesta de la legisladora tiene el objetivo de que en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se tutelen ambos casos, que dan garantías a los periodistas en el ejercicio de su labor profesional.

Ante el acoso constante que enfrentan los informadores para ejercer su profesión en absoluta libertad, es necesario dotarlos de todas las herramientas necesarias que apoyen su ejercicio diario, toda vez que esta profesión es considerada una de las más peligrosas en nuestro país, argumenta la legisladora.

En los últimos años, agregó, constantemente aparecen noticias de periodistas asesinados que continúan en la impunidad. Sin embargo, poco se conoce de la larga lista de profesionistas desempleados por proteger su derecho a informar con plena libertad o a proteger el secreto profesional que garantiza la seguridad de sus fuentes de información.

Por ello, la legisladora considera impostergables incorporar ambos derechos en el Artículo 6º. Constitucional, para que desde ahí se garantice esta libertad.

La cláusula de conciencia, explicó, es una figura que protege la independencia del periodista en su trabajo; es un derecho para rescindir, si así lo cree necesario, su contrato con la empresa para la que trabaja si considera que hay cambios editoriales o ideológicos que no van acordes a su quehacer profesional.

Como consecuencia de la ruptura contractual, el periodista deberá recibir la liquidación correspondiente según lo hayan establecido en el contrato o como si se tratara de un despido injustificado.

Respecto del secreto profesional, la legisladora detalló que éste es un derecho vital para el ejercicio periodístico, toda vez que resguarda la identidad de las fuentes de información a que tiene acceso el periodista y garantiza la seguridad de éstos. Ninguna autoridad podrá ejercer presión de ninguna índole para que se violente este derecho.

El periodista tiene el derecho de negarse a revelar la identidad de su fuente  autor de la información a su empresa, a terceros y a las autoridades públicas o judiciales que se la requieran.

Con esto, agregó, se armonizan estos derechos con otras Cartas Magnas que ya los incorporan en sus textos, entre ellas la Constitución Política de la Ciudad de México, y que ya fueron avalados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, debido a controversia constitucional presentada por la Procuraduría General de Justicia.

Lo que buscamos, asegura Alavez Ruiz, es revertir el deterioro de las instituciones de nuestro país y para ello se requiere de la voluntad y esfuerzo de todas y todos los actores políticos y sociales. Esta tarea no sólo recae en los poderes públicos, sino también en los particulares.

Lamentó que a partir del año 2000 la actividad de los profesionales de la información haya sido severamente amenazada en nuestro país, como lo constata la Recomendación General 24 sobre el ejercicio de la libertad de expresión en México de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el sentido de que hay investigaciones en la Procuraduría General de la República y entidades federativas que incluyen atentados a medios de comunicación, desapariciones de periodistas y homicidios pero por la indebida realización de diligencias y la tortuosa integración de las carpetas de investigación, algunas presentan retrasos de hasta 15 años.

Esto quiere decir que más de 90 por ciento de las agresiones contra periodistas se encuentran en la impunidad total.

Este panorama ilustra con claridad la terrible situación que enfrenta el país en materia de libertad de expresión, por lo que es necesaria la actuación de las instituciones del Estado mexicano para revertir esta condición y por consiguiente revalorizar la calidad de nuestra democracia, dijo.

Para concluir, dijo que las acciones que realicemos para fortalecer la labor de los profesionales de la comunicación redundarán en apuntalar nuestra democracia, por lo que confió en que los nuevos tiempos que vivimos en México y por la conformación de la Cámara de Diputados, su iniciativa sea aprobada.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Aleida AlvarezCámara de Diputadoslabor periodísticaMorena
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Asesinan a activista opositor del NAICM

Asesinan a activista opositor del NAICM



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

AHF México y aliados regalaron 100 mil condones en el Metro en 3 horas

AHF México y aliados regalaron 100 mil condones en el Metro en 3 horas

2 años hace
El 75.9% de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro

El 75.9% de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro

4 años hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: ¿Recuperará AMLO la Isla Bermeja?

    375 compartidos
    Compartir 375 Tweet 0

Nacional

Concluye SEP proceso de selección de materiales educativos para educación secundaria
Al Momento

Reconectará SEP más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos para ciclo escolar 2022-2023

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

Coordinación General @prende.mx restablecerá la señal para más de 1.6 millones de estudiantes de telesecundaria y telebachilleratos comunitarios y estatales....

Leer más
ÍNDICE POLÍTICO
Al Momento

Uso faccioso de grabaciones por parte de la Fiscalía General de la República: Coello Trejo

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

A pesar de la serie de escritos, promociones, estudios técnicos jurídicos y diligencias, incluso ante la Secretaría de la Función...

Leer más
ANÁLISIS A FONDO: Las adicciones no son delito
Al Momento

México atiende el consumo de drogas desde un enfoque de salud pública: Conadic

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

UNODC presenta principales hallazgos del Informe Mundial sobre las Drogas 2022. Estimulantes de tipo anfetamínico, principal droga causante de tratamiento...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In