Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima, realiza cambios en su gabinete

Fecha:

COLIMA.— La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, realizó su primera modificación en su gabinete y designó a Dulce Huerta Araiza como secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres; a María del Rosario Silva Verduzco como subsecretaria de Educación Pública.

⇒ Además, nombró como directora general de la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima, y a José Gerardo Romero Quezada como subsecretario de las Juventudes.

En un comunicado, el Gobierno de Indira Vizcaíno informó que la noche del martes se realizaron los nombramientos a Dulce Huerta como secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, en sustitución de Silva Verduzco, quien a su vez fue designada subsecretaria de Educación Pública.

⇒ Estos movimientos se da tras la publicación en el Diario Oficial de Colima de la reforma al Reglamento Interior de la Secretaría de Educación y Cultura, que encabeza Adolfo Núñez González, por lo que se creó esta nueva subsecretaría.

Se indicó que la Subsecretaría de Educación Pública “tiene el objetivo de reforzar y fortalecer las acciones en materia administrativa en la dependencia, que es uno de los ejes fundamentales y pilar del proyecto del Gobierno del Estado, en el objetivo de sembrar la paz y reconstruir el tejido social en nuestra entidad”.

Además, destacó que este miércoles, la gobernadora Indira Vizcaíno entregó el nombramiento a Gerardo Romero como subsecretario de las Juventudes, en sustitución de Karely Leticia Vázquez Solórzano, a quien agradeció su desempeño en este encargo.

Por otra parte, las diputadas en el Congreso de Colima, Viridiana Valencia Vargas y Ana Karen Hernández Aceves, solicitaron separarse de su cargo de manera indefinida, a sólo ocho meses de haber tomado protesta; esto, en espera de nuevas designaciones. Sus lugares fueron ocupados por sus suplentes.

Te recomendamos: 

Jalisco no contratará ningún crédito para proyecto de la Línea 4 del Mi Tren: Enrique Alfaro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos

Refuerzan operativos de seguridad en comunidades de Morelia

Comando armado roba cargamento de motocicletas en carretera de Michoacán

Pretende Donald Trump revivir el Departamento de Guerra

La medida busca proyectar una imagen más agresiva del Ejército estadounidense

La transformación avanza: ante 14 mil personas, Claudia Sheinbaum arranca en Guanajuato nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México

”Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, afirmó. Destacó la reducción del 60% en homicidios dolosos en la entidad, el impulso a la industria del calzado y anunció la ampliación del Tren México-Querétaro hasta León. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la apertura del Gobierno de la Presidenta y agradeció por las acciones para proteger la industria del calzado