lunes, mayo 5, 2025

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Mexicanos ¿al grito de guerra?

¿Estaría usted dispuesto a empuñar las armas en contra de las tropas estadounidenses para defender a Ovidio El Ratón Guzmán?
¿Valdría la pena arriesgar la vida frente al Ejército más poderoso del planeta para que el resto de Los Chapitos y demás carteles delincuenciales no vieran mermado su negocio y continuaran desatando la violencia criminal en todo el territorio nacional?
Creo que ni los chairos se atreverían y, por vez primera, desoirían el llamado del reyecito Andrés Manuel López Obrador para, junto a soldados y marinos, hacer frente a las milicias de EU.
Y es que, entre los muchos gritos exaltados, mentiras y disparates que Andrés Manuel López Obrador soltó en sus matinés y eventos de la semana que recién terminó destacan tres, cuando menos.
Primero en tiempo, el llamado a sus colaboradores para que ni siquiera contesten el teléfono a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación…
… luego, la acusación de “traidores” a dos ministros de la propia SCJN y a un par de senadores…
… y, unas horas después, su desesperado alarido en defensa de los grupos delincuenciales…
… en caso de que la potencia militar del norte decidiera llevar a cabo lo que ni siquiera han intentado –¿porque no han querido?, ¿porque no han podido– los cuerpos policiacos y las Fuerzas Armadas de nuestro país.
Fue durante la conmemoración del 109 Aniversario de la Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz, donde AMLO rechazó los intentos de injerencia de “grupos conservadores estadounidenses” en el territorio nacional con el pretexto de enfrentar a la delincuencia.
“Se habla en Estados Unidos de intervenir y de enfrentar a la delincuencia organizada, a los narcotraficantes, dándoles un trato de terroristas y que por ese motivo van a venir a ‘ayudarnos’, a ‘apoyarnos’ para enfrentar a la delincuencia organizada.
Las declaraciones de López Obrador se dieron a días de que afirmara que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) se infiltró a las más altas esferas del Cártel de Sinaloa para obtener información sobre el tráfico de fentanilo, y de acusar al Pentágono de espiar a su gobierno.
“Calentado” por un discurso patriotero y lleno de halagos al reyecito del almirante secretario de la Marina Armada Rafael Ojeda, el tabasqueño casi casi llamó a los mexicanos a la guerra, señalando, textual, que no sólo los marinos y los soldados, todos los mexicanos haríamos frente al supuesto invasor.
Ahora sí que enloqueció… ¿no cree usted?

Del Mazo, el gran perdedor

 


Artículos relacionados