ÍNDICE POLÍTICO

Fecha:

FRANCISCO RODRÍGUEZ

UIF: 72 carpetas de expresidentes * Cambiar estrategia no es ordenar masacres * Dos Bocas: ¿Se hundirá o funcionará?

Más vale tarde…
La Unidad de Inteligencia Financiera tiene abiertas 72 carpetas de investigación sobre los movimientos bancarios de los últimos cuatro expresidentes de la República: Zedillo, Fox, Calderón, Peña, de acuerdo con fuentes generalmente muy bien informadas.
Algunas de las que involucran al mexiquense fueron someramente expuestas en la “mañanera” de este jueves 7 de julio por el titular de esa dependencia de Hacienda y Crédito Público, Pablo Gómez Álvarez.
Un golpe espectacular, cuando menos se esperaba.
Cuando el PRI, partido al que Peña Nieto ayudó a destruir por los inmensos actos de corrupción que se perpetraron en su entorno durante los últimos 18 años –desde que fue secretario de Administración en el gobierno mexiquense, del que después fue el titular– está justo en las últimas, ahora merced a la exhibición del enriquecimiento de su actual dirigente.
¿Quiere decir esto que se rompió el pacto de impunidad firmado por AMLO y EPN y del cual Miguel Osorio Chong fue instrumentador?
¿Es para también cerrarle el paso a la dirigencia del tricolor que el hidalguense busca afanosamente, soslayando que él y sus familiares también se han enriquecido bestialmente a su paso por los cargos públicos?
Más vale tarde…
… que nunca.
Ahora esperemos que las carpetas de investigación sobre EPN y su entorno se judicialicen.
Y que, cuando menos, devuelva al erario una parte sustancial de lo robado.
¿No cree usted?

¿Cómo hacerlo entrar en razón?

No está entendiendo. Que se le exija cambiar de estrategia en seguridad pública no es una autorización para que empiece una matazón.
El mátenlos en caliente, cierto, no ha funcionado.
Y él no entiende que, cuando juró el cargo de Presidente de la República, se comprometió a cumplir y a hacer cumplir las leyes.
No lo hace. Evade el tema.
Lo que se le demanda es la aprehensión de los delincuentes, como en su momento también se les exigió a sus antecesores.
Y que, ya aprehendidos, se les someta a juicio.
Y que si el juzgador los condena, que paguen en prisión por sus delitos.
Eso es respetar y hacer respetar la ley.
Pero no entiende.
Ni va a entender, porque tiene la cabeza más dura que una piedra de moler chile, tomates, ajos y cebollas.
Además son muy pocos los que se lo dicen con claridad.
Todos o casi todos hablan de cambio de estrategia, pero no le dicen por cual debe ser sustituida la actual que es la de pasividad ante el crimen y de impunidad para los criminales.
Hay que explicarle con peras y con manzanas, despacito además, que en la lucha contra la delincuencia su error y el de sus antecesores –de Ernesto Zedillo, para acá– ha sido el haber acabado con las tareas policíacas para en mal momento suplirlas con tareas militares.
Y los militares no arrestan. Ellos matan. O si usted prefiere el eufemismo, los integrantes de las Fuerzas Armadas “abaten” a quienes son presuntos delincuentes bajo el aforismo clásico de “¡mátalos y después viriguas!

Miles de toneladas sobre un pantano

Se les advirtió desde que anunciaron la realización y ubicación de la obra:
“El terreno elegido para la nueva planta no es el adecuado y conlleva riesgos para su operación.
“El área seleccionada en Dos Bocas se encuentra prácticamente al nivel del mar y carece de un gradiente de altura para drenar el agua residual del proceso hacia la planta de tratamiento de efluentes (aguas residuales), lo cual representa un problema potencial”, explicaba hace un par de años Alejandro Villalobos Hiriart, ex funcionario de Pemex y del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).
Un reto adicional del terreno es el nivel de aguas freáticas, que son las filtraciones que van llenando continuamente las cavidades del subsuelo, y si esos dos elementos no fueran suficientes, hay un par de retos más: los hundimientos y el avance del mar sobre los litorales de Tabasco.
“El área de Paraíso está sujeta a subsidencias debido a la acumulación de grandes cantidades de sedimentos, que se compactan y propician un hundimiento generalizado de esa porción de la llanura costera”, señala Villalobos.
El especialista alerta que las características del terreno son de gran relevancia, dado que algunos de los equipos que se instalarán en la refinería pesan cientos de toneladas.
El fraccionador de la planta coquizadora -el que separa los hidrocarburos ligeros-, pesa alrededor de mil toneladas y los tambores de esta unas 565 toneladas.
Y aunque durante meses se trabajó con miles y miles de viajes de camiones de 30 metros cúbicos de tierra cada uno, cuyo contenido se volcó sobre el terreno para consolidarlo, el problema persiste.
Y por lo que hace al avance de las aguas marinas sobre el terreno tabasqueño, el complejo Dos Bocas está a tan solo unos cuantos kilómetros de Centla donde el Golfo de México ya se ha tragado varias viviendas.
El gran riesgo que enfrenta la obra a medio construir y ya inaugurada por el presidente López Obrador es, potencialmente, su hundimiento.
Y esto podría suceder incluso antes de que comience a refinar su primer barril de crudo.

Indicios

Un segundo contagio de Covid-19 me mantuvo alejado del diálogo que con usted entablo a través de este espacio. La fatiga, el cansancio producto de la lucha que mi organismo libró en contra del virus aún persisten, pero el deber llama y es un gusto reanudar nuestra conversación. Mucho le agradezco la lectura a este texto y, como siempre, le deseo ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política


indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Atiende SEP a más de 93 mil personas mayores de 60 años, con los servicios de alfabetización del INEA: Mario Delgado Carrillo

Del total, 28 mil 298 concluyeron sus estudios y obtuvieron su constancia, mientras que 65 mil 43 continúan su proceso de lectoescritura, informó el titular de la SEP. Estás acciones responden a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y al Humanismo Mexicano impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.

Nave de Plan Ares llega a Veracruz

Coatzacoalcos, Ver.- El prototipo de nave del "Plan Ares...

24 aniversario de Pueblos Mágicos: Estrategia Nacional para su Fortalecimiento impulsa nuevo modelo turístico con Prosperidad Compartida

Josefina Rodríguez destacó que la nueva visión ha dignificado comunidades rurales, históricas y culturales, reconociendo su aporte al patrimonio de México. Resaltó que los Pueblos Mágicos albergan 18 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, 19 zonas arqueológicas, 50 Áreas Naturales Protegidas y a más de 1.1 millones de personas indígenas que preservan sus lenguas y costumbres