En 2021 habrá incremento en Mi Beca para Empezar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— ¡Buenas noticias para los beneficiarios de Mi Beca para EmpezarA partir del próximo año habrá un incremento en el programa, esto gracias a un aumento en el presupuesto destinado para programas sociales de la Ciudad de México.

En videoconferencia de prensa, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, indicó que el presupuesto proyectado para 2021 es de 217 mil 962. 2 millones de pesos, lo que representa una disminución de 21 mil 013.6 millones de pesos, un 8.8 por ciento con respecto a 2020.

⇒ Pese a la reducción en el Presupuesto 2021, González Escobar resaltó que no se contemplan nuevos impuestos ni nuevos gravámenes, pero sí un fortalecimiento en el ámbito de la inversión pública y de apoyos sociales, como el programa Mi Beca para Empezar.

De acuerdo con el proyecto de Presupuesto 2021, los recursos para transferencias y apoyos ascendería a 18 mil 865.5 millones de pesos, 15.6 por ciento más que en 2020. Con ello, se busca dar continuidad a diversos programas como PILARES, Mi Beca para Empezar,  uniformes y útiles escolares; financiamiento al transporte público; Seguro de Desempleo, entre otros.

En el caso de Mi Beca para Empezar, a partir de enero, los beneficiarios recibirán 50 pesos mensuales adicionales, por lo que en total los estudiantes recibirán la siguiente cantidad, de acuerdo al nivel escolar que cursan:

  • Preescolar $350
  • Primaria $380
  • Secundaria $380
  • CAM $450

El apoyo, otorgado mensualmente, se entrega a alumnos inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México. El apoyo de diciembre aún no tendrá reflejado el incremento y comenzará a dispersarse a partir de este 1 de diciembre.

https://twitter.com/MiBecaFidegar/status/1333462385542180874?s=20

Te recomendamos: 

Se acabaron “los moches” en el presupuesto: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.