Incrementan en 80% agresiones a periodistas en Michoacán

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 4 de mayo (AlmomentoMX).- –  En Michoacán, del 2015 al 2016 hubo un incremento de un 80 por ciento en el número de agresiones en contra de periodistas, esto de acuerdo al informe “Libertades en Resistencia”, presentado por la organización Artículo 19.

De acuerdo las cifras que ofrece el informe del organismo especializado en libertad de expresión, mientras durante el 2015 se registraron 6 agresiones, un año después alcanzaron 10 casos.

En este contexto, Michoacán no figura entre los 5 primeros lugares en esta materia, aunque se midió en función de la cantidad de agresiones y no en función de la densidad poblacional de cada entidad.

Artículo 19 refiere que México es el país que mayor peligro representa para el ejercicio periodístico de América Latina.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, varios legisladores, tras reconocer las dificultades que presentan los trabajadores de los medios de comunicación, señalaron que se tiene que garantizar a su vez no sólo su seguridad física, sino también social, que abarca a su vez a sus familias.

Por otro lado en el 2014, ante la Legislatura pasada, se presentó ante el Congreso del Estado de Michoacán una iniciativa de ley de Protección Integral al Periodismo en Michoacán; misma que se encuentra estancada.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.