Incorpora Secretaría de Gobierno de la CDMX lenguas indígenas a su página de Internet

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlmomentoMX).- La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México puso a disposición, a partir de este día, algunos contenidos de su página de Internet en lenguas Mixteca y Náhuatl.

En la CDMX existen 38 mil 530 personas que hablan mixteco, en tanto que el náhuatl es hablado por 15 mil 916 habitantes.

El “Día Internacional de la Lengua Materna” fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el 21 de febrero de 2000.

Se celebra la misma fecha cada año en todo el mundo y en la sede de la organización, para promover la diversidad lingüística y cultural, así como el plurilingüismo.

La traducción al mixteco del suroeste central estuvo a cargo de Maribel Santiago Ortiz, mientras que en el caso del Náhuatl fue realizada por Alberto Castro Cruz.

Ambos integrantes de la Red de Intérpretes-Traductores en Lenguas Indígenas Nacionales de la Ciudad de México de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades.

Los contenidos traducidos se pueden encontrar en las mismas pestañas donde se proporciona la información y datos primordiales de la secretaría.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.