lunes, junio 24, 2024

Incorpora Secretaría de Gobierno de la CDMX lenguas indígenas a su página de Internet

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlmomentoMX).- La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México puso a disposición, a partir de este día, algunos contenidos de su página de Internet en lenguas Mixteca y Náhuatl.

En la CDMX existen 38 mil 530 personas que hablan mixteco, en tanto que el náhuatl es hablado por 15 mil 916 habitantes.

El “Día Internacional de la Lengua Materna” fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el 21 de febrero de 2000.

Se celebra la misma fecha cada año en todo el mundo y en la sede de la organización, para promover la diversidad lingüística y cultural, así como el plurilingüismo.

La traducción al mixteco del suroeste central estuvo a cargo de Maribel Santiago Ortiz, mientras que en el caso del Náhuatl fue realizada por Alberto Castro Cruz.

Ambos integrantes de la Red de Intérpretes-Traductores en Lenguas Indígenas Nacionales de la Ciudad de México de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades.

Los contenidos traducidos se pueden encontrar en las mismas pestañas donde se proporciona la información y datos primordiales de la secretaría.

AM.MX/fm

Fortnite se llena de sorpresas con la llegada de Piratas del Caribe

El evento de Piratas del Caribe trae consigo una serie de misiones especiales en Fortnite, que ofrecen a los jugadores la oportunidad de desbloquear aún más recompensas. Entre estas se encuentra la codiciada skin de Jack Sparrow Maldito.

Artículos relacionados