Incode Technologies, el unicornio de origen mexicano, llega a Brasil para ayudar a reducir el fraude bancario hasta en un 99%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Incode, unicornio fundado por el mexicano Ricardo Amper y líder mundial en verificación y autenticación de identidad, incursiona en Brasil para ofrecer un sistema eficaz, seguro y confiable de identificación y autenticación de personas que puede reducir el fraude de autenticación de verificación de identidad hasta en un 99%. La compañía buscará posicionarse y convertirse en socio comercial de las principales empresas del país en sectores como bancos, fintech, turismo, aerolíneas y entretenimiento.

Las soluciones de seguridad de alta tecnología, basadas en inteligencia artificial y que destacan por estar cifradas, buscarán reducir los intentos de fraude en Brasil que, de acuerdo con un estudio de Serasa Experian, llegan a representar 1,315 intentos por millón de habitantes.

“Estamos muy contentos de anunciar nuestra llegada a Brasil como parte de nuestro crecimiento en LATAM. Seguimos revolucionando la industria con nuestra tecnología de verificación de identidad, siendo una solución que brinda seguridad, previene el fraude, mitiga riesgos y contribuye a construir la confianza en un mundo cada vez más digitalizado, que es nuestra misión en Incode”, explica Ricardo Amper, CEO y fundador de Incode Technologies.

La tecnología de Incode está basada en inteligencia artificial, totalmente automática, precisa y libre de errores humanos, para que el proceso de validación sea preciso, confiable y seguro. El tiempo de verificación de identidad es de cinco segundos en promedio por persona. Esta tecnología fue la primera en aplicar la prueba de vida pasiva como método de verificación de identidad.

Después de México y Colombia, Brasil es el tercer país de Latinoamérica en el que Incode tiene presencia. En México la compañía implementa su tecnología en bancos como Citi y Banorte, así como 80% de las fintech más grandes del país tales como GMB Plus, Algo, Konfío y Clip; además de que forma parte del sistema de votación remota en la Cámara de Diputados y es el proveedor encargado de la tecnología de FAN ID para la liga BBVA MX.

Incode sigue creciendo, incursionando en diversas industrias tales como hotelería, hospitales e incluso en gobiernos, pues la tecnología además de agilizar los procesos, reduce costos, mitiga riesgos, simplifica la vida de las personas y añade valor a las empresas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

15 años reconstruyendo comunidad: Fundación Hogares impacta a 2.5 millones de personas en México

Las políticas de vivienda de inicios de siglo redujeron el déficit habitacional, pero dejaron comunidades aisladas, sin servicios ni tejido social, un efecto que aún marca a millones de familias en el país.

Finlandia abre consulado en Playa del Carmen

Finlandia abrió su consulado honorario para los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, cuya sede operará en Playa del Carmen.

Solo 24% del capital social de las empresas está en propiedad de mujeres: nuevo estudio de la ASEM

El estudio identifica brechas críticas: 74% del capital social de las Personas Morales está en manos de hombres y solo 1.4% de las empresas sin participación femenina en el capital es dirigida por una mujer.

Rescatan a 10 mujeres víctimas de trata en bar de Playa del Carmen

Los clientes pagaban 350 pesos por una cerveza que incluía que las mujeres se sentaran con ellos y permitieran tocamientos.