Inclusión Legislativa: Congreso de la CDMX Convoca al Primer Parlamento Indígena y Afromexicano

Fecha:

Ciudad de México.- En un paso significativo hacia la inclusión y representación de las voces indígenas y afrodescendientes, el Congreso de la Ciudad de México ha anunciado la realización del Primer Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas. Este evento, programado del 12 al 19 de agosto de 2024, surge tras la aprobación de cambios en su denominación y calendario por parte de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas.

La estructura del parlamento contempla una sesión de instalación, dos sesiones plenarias, una sesión de comisiones y una sesión de clausura, conformando un espacio integral para el diálogo y la formulación de propuestas legislativas. La participación ciudadana se promoverá a través de un proceso de selección abierto a residentes de la Ciudad de México que se autodescriban como personas indígenas y/o miembros de los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes de la capital.

Las personas interesadas en participar no deben desempeñarse como funcionarios públicos federales o locales y deben presentar un proyecto de iniciativa que proponga cambios en la legislación actual, ya sea mediante reformas, adiciones, derogaciones, creaciones o abrogaciones de algún ordenamiento jurídico.

La Comisión de Pueblos y Barrios Originarios llevará a cabo la selección de 66 personas que actuarán como diputadas y diputados en el parlamento. Además, se designará un número equivalente de legisladoras y legisladores suplentes, quienes estarán listos para asumir el cargo en caso de que el titular deba ser reemplazado durante el desarrollo de las actividades del parlamento.

La convocatoria para participar estará abierta del 8 al 19 de julio del próximo año, brindando un espacio de tiempo para que los interesados preparen sus propuestas. La lista de personas seleccionadas se dará a conocer a más tardar el 2 de agosto de 2024, consolidando así un proceso transparente y participativo en la construcción de políticas que reflejen la diversidad cultural y étnica de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...