Incertidumbre empresarial e inseguridad atoran el desarrollo en sur de Veracruz: Julen Rementería

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de las y los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, lamentó que haya mucha incertidumbre empresarial en el sur de Veracruz y en casi todo México, debido a la poca información que hay por parte del Gobierno federal para echar a andar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), conocido como Corredor Transístmico.

“Hay poca información, la hemos solicitado varias veces y no sabemos cómo aprovecharlo al máximo, nos parece una buena obra, un proyecto interesante, pero lamentablemente el Gobierno federal se ha guardado la información y no la entregan, sabemos que la obra física va, lo que no sabemos es cómo planea potencializarlo el gobierno y con eso dar certidumbre de desarrollo”, refirió en rueda de prensa en Coatzacoalcos.

El senador veracruzano sostuvo diversas reuniones con empresarios, militantes de Acción Nacional y periodistas del sur de Veracruz, donde pidió que el Gobierno federal abra de par en par, las puertas al empresariado veracruzano para saber cómo van a poder invertir y generar desarrollo con este megaproyecto de la Cuarta Transformación y se vean beneficiadas la iniciativa privada, y se generen empleos.

En materia de seguridad, el legislador panista recriminó que, aunque el gobierno de Cuitláhuac García presuma avances, continúen los homicidios, los robos a casa habitación y delitos graves como la extorsión.

Por otra parte, Rementería del Puerto reprobó las pésimas políticas públicas del actual Gobierno federal para incentivar la inversión privada, un claro ejemplo fue las formas que tomaron en contra de la Grupo México, empresa que mantenía las líneas ferroviarias del sur de Veracruz y que estuvieron a punto de ser expropiadas por el Ejecutivo federal.

“La verdad es que fue una forma ventajosa de negociar para el gobierno, porque primero les pega el golpe y después lo sienta a negociar”, añadió.

Asimismo, refirió que lo que muestra el presidente es el gran autoritarismo que tiene y como determina las cosas, como las hace, que “por supuesto no es una buena noticia para México ni para Veracruz, ni para el empresariado por supuesto, ni para los ciudadanos de este país, cómo se están haciendo las cosas”.

El legislador veracruzano expuso que los empresarios están en su derecho a tener temor del Gobierno federal, pues cuando éste procede de una manera autoritaria y sin importar el Estado de derecho, las inversiones se ponen en riesgo.

“Tienen razón en tener temor porque al final de cuentas cuando el gobierno procede así importándole poco el Estado de derecho, pues tenemos que tener miedo a todos, porque pareciera que lo que antes se conocía como lo legal, lo firme, porque era tuyo y ahora el gobierno viene y te lo quita así sin más, pues esas cosas por supuesto que deben de preocupar”, señaló.

En contraste, el panista expuso que en la inversión pública que es la Refinería Olmeca Dos Bocas, el sexenio se está terminando y no hay para cuando pueda arrancar.

“Dos Bocas, la obra donde se ha despilfarrado el dinero, no sabemos cuándo se va a concluir, dijeron que en julio, seguro que no … tal vez ni en este año, pero le siguen inyectando recursos públicos sin aclarar un solo centavo”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asegura SEP que “no hay errores que corregir” en los libros de texto para Educación Básica

Se están desarrollando en 20 lenguas originarias los materiales de la Nueva Escuela Mexicana

Presenta Mario Delgado resultados de Mi Derecho Mi Lugar para nuevo ingreso al bachillerato de la SEP

En 2025, 15 mil jóvenes adicionales participaron en la plataforma Mi Derecho, Mi Lugar, que en el examen de ingreso de 2024 98% de los jóvenes quedarán entre las primeras tres opciones elegidas para estudiar la preparatoria.

Cientos de venezolanos acuden al llamado de Nicolás Maduro y se enlistan en la milicia ante tensiones con Estados Unidos

Maduro oficializó la incorporación de 4.5 millones de milicianos a labores de seguridad ciudadana

Estados Unidos sigue sin informar sobre la detención del Mayo Zambada: Claudia Sheinbaum

Evita opinar sobre medida cautelar de libertad condicional para Julio César Chávez Jr.