Incendio en pastizalez provocó falla en líneas de transmisión y desbalance en el suministro de energía eléctrica: CFE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Un incendio en 30 hectáreas de pastizales en el municipio de Padilla, Tamaulipas (por los efectos del Frente Frío número 23) provocó la salida de operación de dos líneas de transmisión en 400 kV, ubicadas entre Ciudad Victoria, Tamaulipas y Linares, Nuevo León (donde se encuentran las subestaciones Lajas y Güémez), lo que originó el desbalance en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que dejó sin suministro eléctrico a 10.3 millones de usuarios en el país.

Debido a este incidente, se activaron los sistemas de Protección del Sistema Eléctrico que interrumpió el suministro eléctrico en la Zona de Nuevo León. Sin embargo, la demanda mínima media de invierno del Sistema y la máxima integración histórica de generación renovable variable de 28.13 por ciento debilitaron el Sistema, explicó en conferencia de prensa Noé Peña Silva, director corporativo de Transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Al momento de la falla, operaron con precisión los sistemas de protección de la CFE para salvaguardar la red y evitar que más usuarios se quedaran sin energía eléctrica, pero al variar la frecuencia en rangos peligrosos por la oscilación del sistema y con un alto porcentaje de energías intermitentes en la red, se perdió la confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional, detalló Carlos Meléndez, director general del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

Ante este escenario, Carlos Meléndez informó que se tomarán las acciones conducentes para garantizar la Confiabilidad y Seguridad del suministro eléctrico a todos los ciudadanos.

En tanto, Mario Morales Vielmas, presidente de la Comisión Directiva de Planeación Estratégica de la CFE, explicó que debido al número excesivo de permisos otorgados de generación renovable intermitente, una falla que pudo ser aislada por la red aérea de transmisión, generó una condición de inestabilidad, a causa de la alta penetración del 28.13% de generación renovable intermitente, en demanda mínima por el invierno. “No hay ningún país o sistema eléctrico en el mundo que tenga penetración del 28.13% sin tener una gran capacidad de generación flexible que permita mantener condiciones estables de un sistema eléctrico”, puntualizó.

Guillermo Arizmendi, director corporativo de Planeación Estratégica de la CFE (área recién creada por el Consejo de Administración de la empresa), precisó que se estudiarán las fallas simultáneas en el Sistema Eléctrico de Potencia, así como la generación intermitente, que ante una demanda mínima obligan a tomar acciones para fortalecer al SEN: las energías fotovoltaicas y eólicas presentes al momento de la falla no regularon la potencia y obligaron a la CFE a dar respaldo.

Guillermo Nevárez, director corporativo de Distribución de la CFE, comentó que durante el desbalance la afectación para la CFE fue de 1,218 megawatts, – 1,084 megawatts pertenecientes a centrales que se aislaron del Sistema Interconectado Nacional en el área noroeste. Salieron de operación las centrales Empalmes, Agua Prieta, Hermosillo y otros ciclos combinados de productores externos de energía.

Los productores externos de energía tuvieron una afectación de 4,084 megawatts, además de 1,714 megawatts de generación fotovoltaica y 877 megawatts de centrales eólicas.

Carlos Morales Mar, director corporativo de Operaciones de la CFE, precisó que 11 centrales de Ciclo Combinado de CFE salieron de operación, así como 2 geotermoeléctricas, 4 pequeñas hidroeléctricas y 1 termoeléctrica. Entraron a respaldar a tiempo, por su generación rápida, eficiente y limpia, las centrales hidroeléctricas La Yesca, Caracol, Angostura, Malpaso, Chicoasén, Aguamilpa, Novillo, Huites y Mazatepec, con 2,158 megawatts, algunas de forma inmediata y otras de manera progresiva.

Finalmente, el director general de la CFE, Manuel Bartlett, apuntó que la reforma energética le quitó a la CFE un sistema de planeación y lo trasladó a la SENER y al CENACE, pero por el tamaño de la empresa, ésta no puede permanecer sin un sistema de planeación como lo tuvo durante muchos años. La CFE no es el único participante en el Sistema Eléctrico, pero sí es quien mediante su capacidad de generación y su reserva rodante da respaldo a las energías renovables intermitentes, apuntó Bartlett, y CFE fue quien resolvió el problema.

La CFE es una empresa nacional cuyo objetivo fundamental no es ganar dinero, como decía la reforma energética, sino servir a la población mexicana y dotarla de la energía más barata que tenga capacidad de hacer cualquier sistema eléctrico. La importancia que debe tener la CFE en el Sistema Eléctrico Mexicano es fundamental para garantizarle al país electricidad a buen precio todo el tiempo y por eso es la empresa más poderosa del país.

Bartlett Díaz aseguró, tal y como lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana, que no se dará de nuevo un corte al servicio eléctrico como el ocurrido, ya que se cuentan con los elementos para evitar casos posteriores.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘KPop Demon Hunters’: el nuevo fenómeno global de Netflix

La industria del entretenimiento vuelve a sorprenderse con 'KPop Demon Hunters', la película que ha roto múltiples récords en Netflix

Festival de Cine Alemán celebra la creatividad con películas que rompen esquemas narrativos

El 24° Festival de Cine Alemán en la Ciudad de México presenta una selección de 11 películas en competencia por el Premio Kino. Del 23 de septiembre al 4 de octubre, el festival destaca temas de familia, feminidad y nuevas voces en el cine alemán.

‘Noche Azul‘: una experiencia nocturna en el Museo Frida Kahlo

El programa Noche Azul va más allá de un horario extendido: busca reinventar la forma de recorrer los espacios expositivos.

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

Se presenta el foro “Habitando mi Menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas”. Ocho de diez mujeres en edad de menopausia difícilmente hablan de lo que atraviesan en sus trabajos.