Incendio arrasa con locales en mercado de Apatzingán

Fecha:

Por José Cruz Delgado

APATZINGÁN, MICHOACÁN.- Más de 25 locales resultaron afectados luego de que se registrara un incendio en el mercado Ignacio López Rayón en esta ciudad de Apatzingán.

Al respecto se informó que fue esta madrugada de miércoles que los servicios de emergencia fueron alertadas de que en el referido lugar se estaba registrando un incendio.

Al sitio acudieron elementos del cuerpo de bomberos quienes se abocaron a sofocar la conflagración misma que finalmente afectó unos 25 comercios.

Es de mencionar que presuntamente habría sido un corto circuito lo que ocasionó el siniestro, aunado a lo anterior personal de la CFE tardó en llegar lo que dificultó el trabajo de los vulcanos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Universidad de la Salud inauguró un congreso clave para transformar la atención sanitaria en el país

La Universidad de la Salud inauguró el Primer Congreso Estudiantil de Salud Comunitaria y Antropología, donde se advirtió sobre la "crisis civilizatoria" que exige transformar los sistemas sanitarios. El evento destacó la urgencia de integrar el diálogo de saberes y la organización comunitaria para una atención más justa.

Proponen elevar de 62 a 65 años la edad de jubilación en el Edomex

El aumento en la edad de jubilación no se aplicará retroactivamente, ni será abrupto, sino con periodos de transición escalonada.

Rusia ‘enfría’ expectativas de un acuerdo de paz con Ucrania mientras crecen filtraciones sobre negociaciones

Aunque funcionarios estadounidenses y ucranianos aseguran que existe una propuesta común en construcción, Moscú insiste en que aún no es momento de hablar de una resolución cercana.

COPRED destaca la necesidad de políticas de diversidad y equidad obligatorias en trabajos

COPRED se reunió con el Congreso capitalino para solicitar un incremento presupuestal y reformar leyes que fortalezcan la política antidiscriminatoria en CDMX. El organismo busca mejorar la atención de quejas, retomar la Encuesta EDIS y evitar que el gobierno contrate empresas con expedientes de discriminación.