Inauguran Módulo de Atención de Mexicanos en el Exterior (MAEX) en Los Ángeles

Fecha:

Foto: Comunicación Social CONDUSEF.

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de febrero, (AlMomentoMX).- El pasado martes, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en conjunto con el Consulado de México en Los Ángeles y el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), inauguraron el tercer Módulo de Atención de Mexicanos en el Exterior (MAEX) el cual se suma a los que se han puesto en marcha en las ciudades de Orlando y San Diego.

Mario Di Costanzo señaló que de acuerdo al censo de 2010, en el condado de Los Ángeles habitan más de 3 millones 510 mil mexicanos de los 9.8 millones de habitantes, lo cual representa el 38.5 por ciento de la población de uno de los estados más habitados de la Unión Americana.

Por su parte, el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos García de Alba manifestó que la iniciativa del MAEX es una parte fundamental para trabajar en el apoderamiento de la comunidad mexicana en el extranjero. Indicó que el módulo representa una acción visible de los esfuerzos para integrar y promover la educación financiera de los mexicanos que residen en EU.

Finalmente García de Alba agradeció los esfuerzos del Gobierno de México, de la CONDUSEF y el IME por la contribución que dará como resultado el asesoramiento y guía los mexicanos sobre sus finanzas en el país del norte.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Semarnat avala nuevo ecocidio a favor del Tren Maya

Presuntamente, Semarnat autorizó actividades de desmonte para la construcción de una terminal intermodal del Tren Maya de carga en Cancún.

Fitch afirma que el lavado de dinero seguirá siendo preocupación para la banca mexicana

El reporte de Fitch ocurre después de que Estados Unidos señalara a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero

Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato cuenta con nuevo escudo

La Secretaría de Seguridad y Paz presentó su nuevo escudo institucional, que fue creado como una declaración de identidad compartida.

Kenia López Rabadán dirigirá la Cámara de Diputados

En la mesa de discusión aparecieron nombres como Margarita Zavala, Federico Döring y Germán Martínez, sin embargo, la definición se concentró en las figuras femeninas, atendiendo el principio de paridad establecido en la ley.