Inauguran la exposición “El Arte Popular en La Revolución”

Fecha:

Ciudad de México.- En el Marco del Día Internacional de Museo, a celebrarse el 18 de mayo, el Museo Nacional de la Revolución (MNR) y el Museo de Arte Popular (MAP) inauguraron la exposición El arte popular en la Revolución que se estará exhibiendo al público hasta el 30 de junio.

Durante la inauguración, la directora del MNR, Alejandra Utrilla compartió:

“En este Mes de los Museos una de las oportunidades que nos da es mostrar esa colaboración entre distintos recintos para plantear una nueva mirada sobre el acervo”

En ese sentido el Coordinador de Museografía del MAP, Gerardo Gómez Díaz gradeció la iniciativa y celebró que el arte popular conviva con otros formatos como la fotografía histórica para celebrar el Día Internacional de los Museos (DIM), establecido el 18 de mayo desde 1977 por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM).

Utrilla también destacó la importancia del arte popular durante la Revolución y el constante acercamiento a este arte desde el nacimiento a través de los diversos objetos comunes en casa como los cestos, los manteles, las palitas y ánforas que se convierten en la colección personal del arte popular.

Asimismo detalló que el espacio albergará en el marco de este día el VI Foro de Museos de la Ciudad de México, el día miércoles 17 de mayo, a las 13:00 horas, con la temática de este año “Museos, Sostenibilidad y Bienestar”, en el que participarán Lucía San Román, Directora del Laboratorio Arte Alameda; Ana Rita García Lascuráin, Directora del Museo del Chocolate; Walther Boelsterly Urrutia, Director del Museo de Arte Popular y María de Jesús Real Figueroa, Directora de la Casa Museo Benita Galeana.

El arte popular en la Revolución

La muestra, que se exhibe en Galería Media Luna del Museo Nacional de la Revolución, y que también estará llegando al MAP. está integrada por un total de 23 piezas compuestas por 15 fotografías, una carreta de época, además de un marco de maíz tradicional proveniente del estado de Morelos.

El público visitante podrá ver plasmadas en estas piezas los  eventos y personajes que ahora forman parte de la memoria de las y los mexicanos y nutren la identidad nacional como Francisco Villa arropado con elementos indígenas huicholes o Emiliano Zapata montando en su caballo en pie de lucha.

El arte popular en la Revolución se exhibe hasta el próximo 30 de junio en la Galería Media Luna del Museo Nacional de la Revolución, ubicado en la Plaza de la República, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

 

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos