Inauguran el Pabellón de México en la Expo 2020 Dubái

Fecha:

INTERNACIONAL-  Este lunes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) inauguró el Pabellón de México en la Expo 2020 Dubái; exhibición universal que estará, hasta el 31 de marzo del próximo año, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Durante el evento, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado; destaco la gran oportunidad, que representa para México, el estar presente en la Expo 2020 Dubái.

“Al inaugurar este Pabellón se corona un gran esfuerzo que atravesó muchas dificultades y que finalmente se erige con toda su majestuosidad. Agradezco a todas las personas que han hecho posible el Pabellón de México en la Expo 2020 Dubái, para mostrar a nuestro país como una potencia cultural y un destino atractivo para invertir y hacer negocios” mencionó Delgado Peralta.

LEE: México se incorpora al programa World Logistics Passport

El Pabellón de México está ubicado en el Pétalo Temático de Movilidad de la Expo 2020 Dubái, la cual contará con espacios que vinculan la historia, modernidad y la propuesta del futuro del país. La superficie del pabellón es de 900 metros cuadrados, dividido en tres niveles de 300 metros cuadrados cada uno. Se espera recibir a 4,000 personas diariamente.

El primer nivel los asistentes disfrutarán de la gastronomía mexicana a través de la propuesta de un restaurante a cargo de Grupo Meshico. Mientras que, en el segundo piso, habrán dos espacios dedicados a concretar e hilar lazos importantes para la inversión, el turismo y la reactivación económica.

También se contempla la participación de diversos artistas, así como la realización de conferencias para la promoción de México.

Además, el 10 de noviembre se realizará el “Día de México”; donde se prevé una ceremonia oficial y un desfile a los cuales asistirán las más altas autoridades de Emiratos Árabes Unidos junto con la Directora General de la Exposición.

La Expo 2020 Dubái representa una ventana al exterior, para que las naciones; a través de sus pabellones, promuevan su cultura, tradiciones e identidad. Durante los 182 días de la exposición universal se contará con la participación de más de 190 países y se contempla un aforo de 25 millones de personas.

TE PODRÍA INTERESAR:

Reconstruir todo el modelo energético, objetivo de Reforma Eléctrica: Ricardo Monreal

AL/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.