Inauguran el curso “Implicaciones legislativas sobre el género y los derechos de la población LGBTI+”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de fortalecer y profundizar el conocimiento del marco normativo en materia de diversidad, para robustecerlo, el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) de la Cámara de Diputados organizó el curso introductorio “Implicaciones legislativas sobre el género y los derechos de la población LGBTI+”.

Al inaugurar el curso, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Nelly Minerva Carrasco Godínez (Morena), señaló que aún falta mucho camino por recorrer en este tema, por lo que el propósito de este tipo de cursos es que de la mano de los legisladores se impulsen los cambios legales que se requieren.

“Desde la Comisión de Derechos Humanos estaremos abiertos para poner en el centro la discusión y el debate que nos permitan avanzar en la protección y la defensa de los derechos”, comentó.

Reconoció el esfuerzo del CEDIP para seguir profesionalizando al sector público, particularmente con este curso que va dirigido, sobre todo, al personal adscrito a las comisiones.

La presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables, diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD), indicó que el curso servirá para ver hacia dónde se deben definir las propuestas legislativas; además, ayudará a conocer las reformas en otros países y si han tenido éxito o se han convertido en un conflicto social innecesario.

Aseguró que se trabajará con las comisiones de Derechos Humanos, y de Diversidad, para conocer cuáles son los derechos inherentes a lo humano y cuáles los de progresividad, ya que ambos son temas definitorios.

Informó que la Comisión a su cargo impulsa la realización de un foro o Parlamento Abierto para revisar la situación del VIH/Sida.

El secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, Hugo Christian Rosas de León, indicó que la eficacia, respeto y dignidad de las personas son elementos sustanciales del núcleo de derechos reconocidos por la Constitución.

“La diversidad, la inclusión y la igualdad van a ser posibles en la medida que se conozcan las posibilidades normativas que nuestro orden jurídico ofrece, que es el objetivo primordial de este curso”, subrayó.

El director general del CEDIP, Juan Carlos Cervantes Gómez, dijo que con este curso se da inicio a una serie de programas académicos que buscan coadyuvar en la formación del personal de la LXV Legislatura y establecer un nexo permanente con las comisiones para dar mayor difusión a los contenidos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.